Mostrando entradas con la etiqueta aerostato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aerostato. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de febrero de 2012
viernes, 24 de febrero de 2012
Entrevista a Aerostato
Ángel Carmona, presentador de Hoy empieza todo de Radio 3, está al frente de Aerostato, un grupo de rock a la antigua usanza. Tiene una demo que se puede escuchar (y pronto descargar) en www.aerostato.es y su siguiente plan en grabar ya un disco. Antes de su visita en La Ley Seca (el sábado 25), el propio Carmona nos responde a unas pequeñas preguntas.
Para los que nunca os han escuchado, ¿a qué suena Aerostato?
Es rock a bocaos
En vuestras canciones se pueden encontrar rastros de todo tipo de rock, ¿qué piensas que aportáis al género?
Creo que degeneramos el género... Aerostato es un chucho: un perro producto de muchos cruces. Y como buen chucho, no sabemos quien es nuestra madre....
Como especialista en música, ¿qué grupos consideras más interesantes del rock actual?
Todos aquellos que trabajan con conocimiento en la tradición y además quieren dar un pasito adelante ¿Estáis pensando en Wilco?Yo también.
¿Qué podemos esperar de vuestra actuación de La Ley Seca?
Esperamos no desesperar. Es como decía Cecile B. Demille: empezar la película con un terremoto y a partir de ahí todo para arriba
¿Habíais tocado aquí alguna vez?
¡Si! Tocamos en la sala El Páramo (el sábado tocamos con su dueño, Carlos, de El hombre lento). Fuimos muy felices. Tanto que despues fui a muchos bares cuyos nombres no recuerdo. Por eso volvemos. Por eso y para dedicar una canción a Félix Romeo.
¿Cómo ves la escena musical de Zaragoza? ¿Qué proyectos destacarías?
Zaragoza es una enorme cantera de bandas. Tanto para el rock como para el hip hop. Me parece muy curiosa e interesante su heterodoxia: ¿cómo pueden ser del mismo sitio El Niño Gusano y Heroes del silencio? Adoro todo el material que edita Pedro de Grabaciones en el mar. Y me dejo aconsejar sobre el mundo del hip hop por dobleache (hip hop life) . Y allí está la sede de la Biblia de la cultura latina: la revista Zona de obras... Gracias a Tachenko, a Luisiana, a El hombre lento....
Entrevista: Jaime Oriz
Entrevista: Jaime Oriz
lunes, 20 de febrero de 2012
Agenda del fin de semana de La Ley Seca (24 y 25 de febrero)
Will Spector y Los Fatus + Chico Raro. Viernes 24.
A las 22 h. Precio: 5 euros.
Un jovenzano Willardo Spector junto con otros cuatro músicos se embarcaron en una aventura basada en la negación y el orgullo del perdededor, que ya ha durado cinco maravillosos años. Durante este tiempo, en sus filas han militado y militan miembros de destacadas bandas del underground patrio como pueden ser Kiev Cuando Nieva, Tresestrellas, Instructor Mundial, o En. A sus espaldas hay ya un centenar de conciertos en las principales salas de Barcelona (ciudad donde tienen el centro de operaciones) así como conciertos por clubs y festivales de todo el país, destacando su famoso paso por el festival Periferias donde cierto corresponsal de la Billboard quedó maravillado. Para definir el sonido de la banda bien podríamos hablar de sus componentes: cinco individuos locos por el sonido Manchester, la British Invasión y la Nueva Ola; una gente que se desayunan con los Standells, se echan la siesta con Devo, se van de copas con James Murphy y terminan de after dejándoles pasta a los Primal Scream. Pues bien, herederos de todos estos, y armados de guitarras, varios sintes, cajas de ritmos, bateria, percusiones, y humor y mala hostia a partes iguales, Will Spector y Los Fatus se presentan en escena como la banda definitiva, como una nueva arcadia: una admirable creación que eleva el espíritu del hombre, y por que no, también el de la mujer. Escuchalos en su myspace y bandcamp
Antes se subirán al escenario los zaragozanos Chico Raro. Una gran cohesión en directo, su facilidad para componer estructuras pop, su puesta en vivo y el humor de sus letras y la frescura de sus melodías son sus señas de identidad. Por estos motivos y más, no es extraño que ganasen el II Concurso Cantera Fnac (con el que grabarán su primer disco con Delicias Discográficas). Chico Raro está compuesto por Rubén Díaz (guitarra y voz principal), Laura Rumín (bajo y coros), Mauro Albero (batería) y Marta J. Díaz (teclado). Rubén y Mauro se conocieron cuando estudiaban musicología e intentaron que su formación clásica y el grupo se mantuviesen separados. Sin embargo, se han terminado uniendo en una canción llamada Los clásicos de V. Karajan.
Escucha, Los sobrinos de Ángel Nieto en su bandcamp.
Aerostato + El Hombre Lento. Sábado 25.
A las 22 horas. Precio: 6 euros.
El locutor de Hoy empieza todo (Radio 3), Ángel Carmona, presentará en Zaragoza su proyecto musical, Aerostato, en el que plasma su amor por todas la vertientes del rock. Resulta extraño, pero sus miembros apenas comparten discos. Y, sin embargo, no dejan de hablar de música. Uno viene del rock clásico, el otro de la California funky, un tercero de la intensidad industrial de los noventa y el último del rock en español. Con los instrumentos tampoco se ponen de acuerdo: dobros, guitarras barítonos, eléctricas, slides… pero cada uno fuera de su género madre. Ángel afina en RE abierto, Erik en SI, Miguel en LA. Cada uno la suya. Y no es inconformismo, es parte de su ADN, de las partículas de aire que inflan el Aerostato. Llevan unos cuantos años pululando por Madrid, han ganado concursos, pero (como no) por separado. Solo hay una cosa de la que están seguros: cuando suenen cuatro golpes de baqueta van a ser solo uno.
Escuchalos en su página web.
Escuchalos en su página web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)