Chema García, al frente de su anterior grupo, Less, siempre se declaró fan de los sonidos anglófilos de los 80 y 90. Cuando descubrió la electrónica a mano de Juanjo Javierre (Ex Mestizos) sus gustos musicales ampliaron considerablemente. Aunque dice que los arreglos electrónicos es su tarea pendiente, se puede rastrear su influencia en su nuevo proyecto, Lucca. Este grupo oscense actuará en La Ley Seca el próximo viernes 27 y para conocer a qué puede sonar, el propio Chema García nos hace una lista de sus diez canciones favoritas.
Placebo "Pure morning"
The Smashing Pumpkins "Adore"
The Postal Service "Such great heights"
Gorillaz "Feel good Inc."
David Bowie "Heroes"
Bran Van 3000 "Drinking in LA"
Radiohead "No Surprises"
Oasis "Stand by me"
Los Planetas "Toxicosmos"
Prince "Starfish and coffee"
Para acceder a nuestra lista de Spotify, pincha aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta lucca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lucca. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
Agenda del fin de semana de La Ley Seca (27 y 28 de enero)
Lucca. Viernes 27
A las 22 horas. Precio: 6 euros.
Lucca se formó en febrero de 2006, como salida a las composiciones que Chema García ha ido realizando tras su etapa en el grupo Less. Sus influencias van desde el britpop (Oasis, Paul Weller, Pulp) al rock (Strokes, Placebo) pasando por el pop (Dandy Warhols, Death Cab for Cuties, Kent, Budapest) y el electropop (The Postal Service, Beck, Gorillaz, Maga, Piratas). La prensa los ha definido como una propuesta que se mueve entre la indietrónica de tendencia noisy y el soul-rock agridulce de grupos británicos como Dexy´s Midnight Runners o The Style Council. Lucca ofrece una pulsión sonora inédita en la escena musical oscense actual. Conforman actualmente la banda junto a Chema, Chino (bajo), Daniel (batería), Alejo (trombón), Adrián N. (trompeta),Adrián M.(Guitarra), Laura (Voz), Anay (teclados y coros) y Alba (Viola), que dan mayor frescura y potencia a los temas en directo.
Fiesta Radio La Granja: The Corrigans. Sábado 28
A las 21.30 horas. Entrada gratuita.
The Corrigans nació hace cinco años con la intención de sonar como las bandas mods inglesas de mediados de los años sesenta, como The Who, Small Faces y The Kinks. El swingwing London, el revival mod de grupos como The Jam y The Chords, la psicodelia, el rythm and blues acelerado de Doctor Feelgood, el powerpop, el garage de los australianos Jet y norteamericanos Chesterfield Kings, y el sonido Manchester de grupos como Oasis y Stone Roses, también se dejan notar en su primera maqueta, realizada a los pocos meses de su formación. A mediados de 2008, vuelven a los estudios zaragozanos Séptimo Cielo a grabar su primer single y tarjeta de presentación oficial, compuesto por las canciones Shake y Let me free. Este single, llama la atención a un programa de radio de Londres dedicado a música garage-sixtie. Además de telonear a grupos como Los Glosters y Chest, la discográfica Bip Bip Records les incluye en su popular recopilatorio Somos los Mods: volumen 2 donde participan con su canción Shake. En febrero de 2009 actuaron en Zaragoza junto a Sex Museum y participaron también en un festival mod organizado por Aragón Musical.
jueves, 19 de enero de 2012
Entrevista a Lucca
Tras cerrar su etapa con Less, Chema García decidió montar un nuevo grupo, influido por los sonido indietrónicos que le había enseñado Juanjo Javierre. Así nació Lucca, un proyecto que bebe tanto de las melodías del pop-rock de Oasis, Los Planetas o Placebo, como de los arreglos de The Postal Service o Gorillaz. Tras varios años de preparación, en 2011 presentaron su esperado Ep, Watching the grass grow, producido por el mismo Chema García, mezclado por Pecker y masterizado por Denis Blackham. El resto de la banda actual la completan Laura (voz), Anay (teclados y coros), Chino (bajo), Daniel (batería), Alejo (trombón), Adrián (Guitarra), Gonzalo (percusiones), Alba (viola). Lucca actuará en La Ley Seca el próximo viernes 27 y para conocerlos un poco mejor, Chema García nos ha respondido a esta pequeña entrevista.
El grupo se formó hace casi seis años, ¿por qué hasta el año pasado no ha salido vuestro primer Ep?
Diciéndolo así, seis años parece mucho, pero en realidad no ha sido tanto. Lucca nació como dúo en la primavera de 2006, es cierto, pero hasta un año después, con ocasión de Periferias 2007, no hicimos mucho. Desde entonces hasta finales de 2010, en esos tres años, nos dedicamos a tocar, ensayar y conseguir lo que diríamos como un sonido propio. Posiblemente este EP debería haber llegado antes, pero el hecho de que cada miembro del grupo está prácticamente en una ciudad distinta nos retardaba demasiado. Ahora, por fin, todo eso parece que ha cambiado.
Lucca es una banda de Chema García con colaboradores u os consideráis un grupo?
Es una pregunta complicada. Aunque soy yo quien compongo los temas y marco las directrices del sonido final, cada miembro del grupo aporta con su instrumentos las ideas y arreglos que hacen brillar los temas.
¿Qué supuso tu descubrimiento de la electrónica? ¿Cambió tu forma de componer respecto a Less?
Llevaba un tiempo escuchando a Beck, Gorillaz, Bran Van 3000, la última época de Los Piratas (el disco Relax me parece tremendo)... Y quería conseguir un sonido que mezclara bases y guitarras, pero sin escapar del indie. Además, me permitía el poder grabar todos los instrumentos y soltarlos en los directos. Sí que buscaba algo distinto a mi época de Less, más centrado en la guitarra que en otros aspectos de la canción. De todas formas, considero que la electrónica sigue siendo mi asignatura pendiente. Dentro de los planes que tenemos para 2012 está la vuelta a un sonido más indietrónico.
El resultado del disco suena muy variado, con mucho tipo de instrumento, ¿era tu idea inicial?
Sí. Queríamos que las cuatro canciones del Ep dieran idea de la magnitud del sonido Lucca. Y eso que no pudimos grabar las violas ya que Alba estaba de Erasmus en Italia...
¿Piensas a corto plazo en un disco completo?
Más que a corto, a medio plazo. Supongo que a finales de 2012 entraremos de nuevo en el estudio. Lo que no tenemos claro es si será para un segundo Ep o para un disco entero. Ojalá tengamos el material y los recursos para grabar diez o doce temas.
¿Cómo vais a enfocar el concierto de La Ley Seca? He visto que soléis incluir versiones (poco obvias), ¿son una forma de reivindicar un sonido o como mero pasatiempo?
El concierto de La Ley Seca es muy especial para nosotros porque cierra una etapa de lucca. Ahora viene un período de composición y trabajo que estamos esperando desde hace un tiempo y este concierto será el colofón a un año absolutamente genial. Respecto a las versiones, siempre nos gusta meter una o dos en cada concierto. Por una parte es diversión, por otra le damos una tregua al espectador por que
una hora y pico de concierto de temas que no conoce puede ser durito.
Juanjo Javierre, Pecker... Parece que en Huesca sois una pequeña familia, ¿cómo lo ves?
Sí, puede decirse que somos como una pequeña familia. Piensa que con gente como Pecker y Copiloto hace más de 20 años que nos conocemos y con Juanjo tres cuartos de lo mismo. Además, entre los grupos de Huesca, hay un buen rollo espectacular. El otro día hicimos un concierto exclusivo de versiones para cerrar el año y subieron con nosotos al escenario gente de Plasma, Domador, The Bärds... Muy muy buena gente.
Entrevista: Jaime Oriz
Entrevista: Jaime Oriz
lunes, 19 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)