Mostrando entradas con la etiqueta mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mama. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Conciertos de hoy, viernes 25. Rock al estilo de Nueva Orleans


Swamp Cabbage + Mama Kin. Viernes 25

A las 21 horas, en La Ley Seca
Precio: 8 euros.

Swamp Cabbage destila la esencia de la música de raíz Americana. El estilo de Walter Parks, su líder (mano derecha de Richie Havens: The Nudes, legenda de Woodstock…), a la guitarra eléctrica es una mezcla del ragtime de Scott Joplin y del toque de bayou de Jerry Reed. Un power trío de blues que entronca las músicas tradicionales de Estados Unidos con un gusto exquisito y una base rítmica al más puro estilo Nueva Orleans.

Walter Parks ha girado por Estados Unidos y Europa como el principal guitarra de Richie Havens durante diez años. Walter comenta de Swamp Cabbage: "Soy feliz cuando la gente se deja absorber por la música y ríe con las ficciones líricas que transmitimos. Estoy disfrutando como nunca".


El grupo tiene tres discos grabados, Honk (2006), Squeal publicado en 2008 y Live On The In Tune (2010). En estos momentos están preparando su cuarto disco.


Los teloneros de los americanos serán Mama Kin, que después de la presentación oficial de su primer disco en La Ley Seca, vuelven a repetir para quienes no pudieron verles. Esta banda zaragozana caracterizada por sus contundentes directos de versiones de hard rock de los 70 y tributos a bandas, como The Black Crowes, reaparece en los escenarios tras salir de los estudios de grabación con un trabajo realmente sorprendente. Un disco con aroma a buen rock americano y pinceladas sureñas, guitarras crujientes, muy potentes, unidas a la inconfundible voz de Daniel Montañes (Petuco) y una base rítmica pesada y compacta. 

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Crónica de Mama Kin. Por Diego Stabilito


Qué mejor manera de encauzar una triste jornada de reflexión que un buen concierto de rock para limar las asperezas y purificar el alma. Estaba cantado. Mama Kin saben a lo que juegan, están en la Primera División del rock nacional y el tiempo les tiene que hacer justicia sí o sí. Todos estos razonamientos quedan a la vista de cualquiera tras la experiencia, casi religiosa, que vivimos en la noche más larga. La Ley Seca, no podía ser otro lugar. Una sala que está coleccionando llenazos con una programación inmejorable tanto de artistas locales como de nacionales e internacionales. Así sí se [...]

martes, 15 de noviembre de 2011

Entrevista a Mama Kin


Mama Kin nacieron en Zaragoza hace ya más de 10 años, durante los cuales se han ganado la fama de una gran banda en directo. Comenzaron haciendo versiones de otras formaciones, pero por fin se han metido en el estudio y acaban de finalizar su primer trabajo con temas propios, y en castellano. Estarán presentándolo, en exclusiva, el próximo sábado 19 de noviembre en La Ley Seca. Posteriormente repetirán como invitados del concierto de Swamp Cabbage, el viernes 25.

¿Por qué ha pasado tanto tiempo hasta que habéis lanzado vuestro primer disco?

Hoy en día nos es fácil grabar un disco, hablando en términos económicos, claro. En todo este tiempo, el paso de diferentes músicos y la sucesión de etapas diferentes dentro de la banda ha sido el caldo de cultivo perfecto para la creación de un buen trabajo. En este momento, en la banda se han dado varios factores clave: la formación adecuada en el momento perfecto.

¿Y qué se puede encontrar en él?

El disco es sencillamente rock and roll. No queremos clasificarlo en ningún estilo. Quizás, y por nuestras influencias, mucha gente podría sacarnos parecidos a alguna que otra banda clásica, pero es sencillamente rock and roll. Es lo que sabemos hacer.

Comenzasteis haciendo versiones y como banda tributo a The Black Crowes, ¿por qué esta predilección por los americanos?

The Black Crowes es un grupo estandarte para nosotros, aunque existen más, está claro. No solo de cuervos vive el músico... Pero tal vez los de Atlanta han conseguido transmitirnos más que ningún otro. Su fuerza en los directos, el funcionamiento como jam band, su carisma... ver a los Crowes en directo es una experiencia que todo el mundo tendría que experimentar.

¿En vuestros conciertos vais a seguir tocando versiones?

El repertorio está basado en temas nuestros, es el objetivo principal de esta nueva etapa de Mama Kin, más aún cuando lanzas un disco con temas propios. Pero está claro que nos gusta hacer versiones y a la gente también le gusta oírlas.

Incluiréis alguna sorpresa en el repertorio del concierto de La Ley Seca?

Habrá alguna... Elegir las versiones no es fácil, hay muchísimos temas que nos gustan y es difícil decidirse por uno o por otro. Saber cuál funcionará mejor en directo es realmente complicado. Pero si algo podemos decir respecto a las versiones es que habrá un poquito de todo: Joe Bonamassa, Aerosmith, The Black Crowes, Free... ¡hasta los Guns & Roses!

Parece que lo que más interesa son los grupos con un sonido americano clásico, ¿pero de ahora qué escucháis?

Lo de los grupos con sonido americano es una bandera que se nos ha puesto. Está claro que dentro de la banda todos coincidimos en estilos, pero cada uno tiene preferencias por otras cosas...desde el blues hasta el heavy. En Aragón hay cosas muy buenas. Tuvimos la oportunidad de oír a The Patinettes, que tienen un directo chulo; Crisálida también nos gustan mucho; y el directo de Hotel es realmente bueno.

¿Cuál es el futuro inmediato de Mama Kin?

Somos una banda de directo, así que el objetivo más inmediato es tocar y tocar. Queremos que la gente conozca nuestro trabajo, pero que lo conozca sobre un escenario. Además, estamos en un momento en el que no paran de salir nuevas y mejores ideas y ya miramos de reojo grabar un segundo disco. Pero todo a su tiempo, de momento a hacer tablas.

Agenda del fin de semana de la Ley Seca (18 y 19 de noviembre)

May Blossom. Viernes 18

A las 22 horas.
Precio: 5 euros.

Aunque cueste creerlo, May Blossom nació en 1993 como un proyecto de música electrónica. Tras un período de inactividad entre 1996 y 2010, el proyecto es rediseñado y reconducido hacia el Rock'n'Roll. En la actualidad, May Blossom es una banda de directo en cuyo repertorio se incluyen temas de los úlitmos 50 años del rock, junto con temas originales.

Mama Kin. Sábado 19

A las 22 horas.
Precio: 7 euros con disco incluido.

Había muchas ganas de conocer su primer disco, y ya está aquí. Mama Kin (en la foto), banda mítica por sus contundentes directos de versiones de hard rock de los 70 y tributos a bandas como The Black Crowes, reaparece en los escenarios tras salir de los estudios de grabación con un trabajo realmente sorprendente. Un disco con aroma a buen rock americano y pinceladas sureñas, guitarras crujientes, muy potentes, unidas a la inconfundible voz de Daniel Montañes (Petuco) y una base rítmica pesada y compacta. 

Mama Kin nació ya hace más de 10 años con miembros procedentes de antiguas bandas de rock de la ciudad como Presence o Club Peyote. En un principio, la banda interpretaba clásicos del rock, pero acabaron convertidos en una banda tributo a los americanos The Black Crowes, funcionando con este repertorio un par de años hasta que varios de sus miembros decidieron dejar la formación.

En 2009 tres de sus miembros originales, Juan Carlos Sainz (a la batería), Jorge Ferrer (Coco, a la guitarra) y Daniel Montañés (Petuco, voz), decidieron volver a poner en marcha la máquina junto con Fernando Moreira (bajista de Miles Away) y Alex Montañés, (guitarra, ex Blue Joke), con temas propios y en castellano, esta vez. 

Un concierto de rock and roll a la antigua usanza, enérgico, grueso y cargado de electricidad.