Mostrando entradas con la etiqueta swing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta swing. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2014

Agenda Ley Seca. 7, 9, 10 y 11 de mayo

Jace Everett. Miércoles 7

A las 21.30 horas. Precio: 10 euros anticipada y 12 en taquilla.

Jace Everett es un cantautor afincado en Nashville que saltó a la fama al fichar por Epic Records y hacer que su "Bad Things" fuera la canción de cabecera de la exitosa serie americana "True Blood".Vendrá por primera vez a España (formato dúo) para presentar su nuevo trabajo de estudio, titulado "Terra Rosa" y que supone otra muesca en la dilatada carrera de este talentoso guitarrista, quien intenta desmarcarse de las inevitables comparaciones con artistas como Chris Isaak, John Hiatt, Rodney Crowell o Buddy Miller y crear su propio estilo de blues pantanoso, fronterizo y primitivo.

En 2005, Everett firmó con Epic Récords lanzando su primer single, "That's The Kind of Love I'm In". Esta canción llegó al #51 en las listas de country y, a principios de 2006, lanzó su álbum de debut homónimo. También en 2006, Josh Turner se colocó en el número uno de las listas del país con la canción "Your Man", que Everett co-escribió con él, y por lo que Everett recibió un premio Broadcast Music Incorporated.

"Bad Things" es utilizada en el tema de apertura de la serie de HBO, "True Blood". Charlaine Harris rinde homenaje a la canción incluyendo "Bad Things" en el Merlotte's en su novela de 2010, Dead in the Family. En 2009 ganó un premio Broadcast Music Incorporated en la categoría de televisión por cable y fue nominado en 2009 para un Scream Award en la categoría de "Mejor Canción del Año".



Escúchalo en Spotify: Jace Everett

SwingSentidoS. Viernes 9

A las 22 horas. Precio: 6 euros

SwingSentidoS se formó en la primavera de 2011 con la intención de buscar un lugar de encuentro donde pasar un buen rato: llevar unos instrumentos, hacerse con unos micros y compartirlo entre amigos. La paulatina incorporación de miembros con estudios superiores, otros en proceso y otros autodidactas, hace que las versiones o los temas de creación propia vayan forjando un estilo particular de calidad, donde el oboe, la guitarra (con dosis de estilo manouche) el contrabajo, la percusión y la voz se funden con un original resultado. 

Poco a poco van dando forma a la idea de que el swing puede servir para mostrar al público que la música, como cualquier forma de arte, debe estar presente en la vida cotidiana y que tiene potentes ingredientes de sentimiento y diversión. Le dan ese toque a clásicos del jazz, country, reggae, pop...


Señorita Pepis. Sábado 10

A las 22 horas. Precio: 5 euros

Grupo zaragozano de rock anteriormente llamado Soul Kitchen, pero con la grabación de su segundo disco titulado "Señorita Pepis" decidieron cambiar el nombre al grupo y llamarse de la misma manera. Su repertorio es un rock´n roll totalmente original y en castellano, con una puesta en escena muy cuidada e inspirada en los difíciles años 20. La contundencia de su directo es su mejor arma de promoción ya que no deja indiferente a nadie. 

Esta noche presentarán su nuevo trabajo, "Rock y mentiras", con el que siguen dando rienda suelta a su pasión por el rock.

ZZZ’s. Domingo 11

A las 20.30 hs. Precio: 5 euros

El directo es su hábitat. Su sonido orbita entre el post-rock y la new wave, un cóctel explosivo donde hay cabida para los Sonic Youth etapa “Confusion is Sex”, ”Bad Moon Rising”, los Wire de “154”, los primeros Liars o los también neoyorquinos UT. En apenas tres años las japonesas Youkaku (voz y guitarra), Yukary (bajo y voz) y Lyn (batería) han arrasado en el circuito norteamericano. 

En 2012 pasaron seis meses en Estados Unidos con visado de turista; dieron más de ochenta conciertos sin conocer a ningun promotor, sello, ni tener referencias o padrinos que las avalasen, con su directo como única carta de presentación. Allí grabaron dos EPs (uno de ellos con Jason Kreinik, técnico de sonido de The Rapture, que las descubrió en uno de sus conciertos en Brooklyn), participaron en el prestigioso Japan Nite tour y conocieron a Thurston Moore de Sonic Youth, quien cayó rendido ante su directo y destacó a ZZZ´s entre lo mejor del año en las listas del sello Matador.

Escúchalos en Spotify:ZZZ's – "Magnetica / Prescription"

https://www.youtube.com/watch?v=UE0urim4ssU

martes, 1 de mayo de 2012

Agenda Ley Seca. 3, 4 y 5 de mayo


Izal + Nureyev. Jueves 3

A las 22 horas. Precio: 6 euros

Izal es el nombre del nuevo proyecto liderado por el vasco Mikel Izal. Tras ganar el XX Certamen de Jovenes Creadores de la Comunidad de Madrid en el año 2008, comenzó a formarse lo que hoy ya es una realidad. Al poco se unió Emanuel Pérez “Gato”, que a su vez había resultado ganador del CreaJoven de Málaga 2008 con el grupo T de Trapo. Con Alejandro Jordá a la bateria, músico valenciano que ha compartido escenario con artistas de la talla de Coti, Anne B Sweet, Medina Azahara, Miranda Warning, Söber, Rafa Martín, Santi Campillo, Juan Perro, etc.., y con Alberto Pérez a la guitarra eléctrica completan la base de la formación. En Septiembre del 2010 IZAL graba su primer EP, Teletransporte, en los estudios LaCatacumba, en Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino (ex guitarrista de Manolo García) y contando para la grabación con músicos del prestigio de Javier Martín (bajista de Ojos de brujo) o Tony Pagés (baterísta de Antonio Orozco). Este año publicaron su primer larga duración, Magia y efectos especiales.


Verkeren. Viernes 4

A las 22 horas. Precio: 6 euros y 10 con CD

Verkeren, del alemán "encontrarse a uno mismo", del holandés "conflicto. Así que eso es en lo que están estos tres chicos, generando su propio conflicto para encontrarse a si mismos a través de la música o mejor dicho; las canciones y por supuesto, pasarselo bien. Su primer disco, Intervención, está producido por Stefano Macarone (Mendetz) y en él priman las letras pop sobre un tamiz de sintetizadores vintage y una clásica formación pop. Sus canciones oscilan entre momentos oscuros que invitan a la reflexión y explosiones de pop brillante y dinámico que incitan al baile más primitivo.

Siscu, Yursen y Rafa son, como en muchos otros casos, tres amigos unidos por la música, los tres de Tarragona, y los tres residentes en Barcelona desde que cumplieron la mayoría de edad. La primera vez que formaron una banda juntos tenían 15 años, tras un par de años viviendo en Barcelona dieron forma a su primer proyecto estable, que se llamó Nanook. Y Nanook tubo ocasión para dejar su poso: - Desde su inicio en 2005, la propuesta de indie-rock de Nanook ha pasado por gran parte de las salas de Barcelona como La [2] de Apolo, Sidecar, Salamandra, Heliogábal, BeCool... 


Swingin' Carpets. Sábado 5. 

A las 22.30 horas. Precio: 6 euros.

La propuesta del cuarteto de Toulouse se sitúa a medio camino de diversos estilos: entre el blues, el rock más primerizo, el rythm and blues o el swing. Una música que tuvo su edad dorada en los 50 con figuras de la talla de T Bone Walter, Willy Dixon… Una música con gancho, directa, sin grandes complicaciones armónicas, eminentemente bailable, que en esa década hacía las delicias de los "pies calientes" en todas las salas. El grupo está integrado por, Cyril Laurent, saxo; Gregory Desbordes, guitarra; Mathieu Jardat, contrabajo, y Xavier Guionie, batería.