Mostrando entradas con la etiqueta pasajero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasajero. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
Entrevista a Pasajero
Pasajero actuará este viernes 23 en La Ley Seca para presentar su primer disco, Radiografías. La banda surgió de las cenizas de la banda madrileña Zoo, en la que militaban Daniel Arias (también en Nuevenoventaicinco) y Josechu Gómez (Nudozurdo, Gelo Nutopia). Los dos miembros decidieron continuar tocando juntos y se unieron Eduardo Martín (Gizmo) y Eduardo R. Paynter (La Casa del Árbol) para formar Pasajero.
¿Qué queda del sonido de Zoo en Pasajero?
La base. Y ni siquiera, ya que en Pasajero hemos querido darle una vuelta a esto también. De Zoo queda que Dani y Josechu, que eran miembros.
¿Qué habéis hecho durante estos dos años? ¿Ha sido difícil arrancar con este nuevo proyecto?
Josechu ha estado grabando el Tara Motor Hembra y el Ultra presión de Nudozurdo, aparte de la gira. Dani, mientras, estaba con los bocetos que hoy conforman el disco... Cuando nos pudimos juntar, no fue difícil arrancar todo, ha sido un proceso natural de dos personas que se sienten a gusto trabajando juntos y que además de eso, comparten una fuerte amistad. Lo genial fue que los dos Edus encajaran tan bien en el proyecto... Eso era lo difícil y ha sucedido.
¿Cómo reaccionó el público en vuestros primeros conciertos?
Flipamos un poco, ya que fueron conciertos para amigos, para que supieran en qué estábamos trabajando. Y de repente: un miércoles actuamos en Costello con aforo completo; el mes siguiente, un lunes, con aforo completo; al otro, un jueves, igual... Más tarde, en nuestro cuarto concierto, en la presentación del Ep había 300 personas en el Sol cantando ya temas cuando solo había vídeos colgados. Está siendo muy sorprendente la reacción del público y crítica en esta primerísima etapa. Significa que han entendido bien lo que queremos decir en las canciones, que ha gustado. Aunque realmente, no teníamos presión. Cuando haces algo porque te sientes vivo con ello, la única presión que sientes es que te desaparezca. El que escucha, si empatiza con eso, está dentro de tu universo.
Nosotros llegamos al estudio con un trabajo previo de un año sin salir del local, dándole muchas vueltas a las bases y construyendo la idea de cómo queríamos sonar. Lo brutal de trabajar con Manuel es que llegamos con palabras para definir sonidos y al cabo de unos minutos ya estábamos sonando así. Él ha aportado los colores que necesitábamos, sin duda. Se involucró muchísimo. Es un gran profesional.
¡En crear buen rollo en el estudio! (Risas) Ha sido gente muy importante en este año, que nos han empujado a trabajar duro para sacar el proyecto adelante después de la ruptura de Zoo. Queríamos tenerlo presentes dentro del disco y se buscaron huecos para que salieran. Son muy grandes todos, en todos los sentidos.
De momento, a rodar las canciones, a hacer banda en directo. Tenemos que coger el punto a que todo salga solo de nuevo.
De la época con Zoo hemos viajado por allí y si no recuerdo mal, creo que ni entramos (risas), pero ya no quemamos tanto los sitios donde vamos. Queremos grabar 200 discos más y hay que llegar a tener la salud del señor Richards.
¿Qué grupos os gustan de aquí?
Bigott, Lousiana... Hay buena escena por allí. Ducasse, la banda con la que actuamos mola mucho.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Agenda Ley Seca. 23 y 24 de noviembre: Pasajero y Dinero
Pasajero. Viernes 23
A las 22 horas. Precio: 6 euros anticipada y 8 en taquilla.
Dando ya las últimas pinceladas para rematar todo proceso, Pasajero se dispone a presentar su primer LP, Radiografías, que verá la luz este mes de noviembre de la mano de Ernie Producciones. Casi dos años después de la disolución de la banda madrileña Zoo, Daniel Arias (Zoo, Nuevenoventaicinco) y Josechu Gómez (Zoo, Nudozurdo, Gelo Nutopia), deciden continuar tocando juntos. Forman entonces un nuevo proyecto de rock llamado Pasajero, para el cual cuentan con Eduardo Martín (Gizmo) y Eduardo R. Paynter (La Casa del Árbol). Tras preparar durante meses sus nuevos temas, se presentan en directo y ofrecen tres conciertos en Madrid con un resultado de lleno absoluto. Ante tal respuesta y acogida por parte del público, y con las pilas bien cargadas, deciden meterse en el estudio a finales de 2011 para grabar material. Este proceso se llevaría a cabo en los estudios El Lado Izquierdo formando equipo con Manuel Cabezalí en la producción y Dany Richter a los mandos. Durante varias semanas de trabajo, dedicación e ilusión, Pasajero dieron forma a su primer trabajo, contando con importantes colaboraciones como Alex Ferreira, Jorge González (Vetusta Morla), Nahúm García, Javier Couceiro (Havalina, Jf. Sebastian) y el propio Manuel Cabezalí (Havalina).
Dinero. Sábado 24
A las 22 horas. Precio: 7 euros anticipada y 10 en taquilla.
Dinero lanza su esperado segundo disco, Año perro, que vuelve a dar una vuelta de tuerca a su estilo. Un disco que marcará él que será el camino del nuevo rock en castellano. En el poco tiempo que lleva su nuevo trabajo en la calle, han tocado en el festival Sonorama por cuarta vez consecutiva, estarán en el festival DCode (compartiendo cartel con figuras como The Killers, Sigur Ros, Justice…), además del Festival de los Sentidos y Manchapop. Para su primer single, Lo Mismo, vuelven a contra con Titan Pozo para crear un videoclip único y que transmite la energía personal de los miembros de la banda. En breve lanzarán su segundo single Cómo, cuándo, quién, con imágenes de su actuación en la pasada edición de Sonorama, considerada por los medios de comunicación como una de los mejores conciertos del festival.
Sean Marholm, Rubén Giménez y y Ekain Elorza son Dinero. Un power trio de rock nacido en Madrid en 2007 con la intención de hacer algo único en el panorama musical nacional. De los primeros años de vida de la formación nacería su primer disco homónimo publicado en 2009, consolidándose como una de las promesas del rock patrio con éxitos como En invierno, mentiras, Trastorno bipolar y Saboreal. Este primer disco les llevaría a estar de gira permanentemente durante casi tres años y dar más de 150 conciertos por toda nuestra geografía, participar en festivales como Rock in Rio, Sonorama, Primavera Sound y Arenal Sound, y a telonear a Franz Ferdinand y Foo Fighters.
En su deseo por crear una identidad personal se juntaron con el realizador Titan Pozo, ganador de un Premio de la Música al mejor videoclip, para crear sus vídeos. De esta asociación nacerían sus siguientes videoclips, entre los que se encuentra el premiadísimo Mentiras.
lunes, 22 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)