Mostrando entradas con la etiqueta hotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hotel. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

Agenda Ley Seca. 23, 24 y 25 de octubre

Delta Moon. Jueves 23  

A las 22 hs. Precio: 12 euros  

Trabajadores, y muy eficaces, se han ganado durante todo este tiempo el respeto de la comunidad blusera a base de giras constantes y de grabaciones que preservan el espíritu primario del estilo. Nominados a multitud de premios, y ganadores de muchos de ellos, no cabe duda de que su hábitat natural es, como mandan los cánones, el escenario.

Y ahí es donde los captura esta grabación.  

Registrando su peculiar manera de afrontar el género, dotándolo de un trote perezoso, de un laid back cercano al de un gigante como el desaparecido JJ Cale, cruzado por sus dos guitarras complementándose a la perfección, dos hachas tremendamente efectivas que evitan perderse en innecesarios alardes técnicos que emborronen el rítmico y vital latido del blues.  Rematan con amagos de country y rock de raíces acercándose a territorios cercanos al Hill Country Blues que habitan los hermanos Dickinson con sus North Mississippi Allstars. 

Dan una buena revisión a algunos de los mejores temas de su trayectoria, «Hell Bound Train», «Black Cat Oil», «Black Coffee», «Life’s a Song», «Lap Dog», y se recrean en acertadas lecturas del «You Got To Move» de Fred Mc Dowell, «Goin’ Down South» de R. L. Burnside y el «Shake Your Hips» de James Moore.  

Tom Gray y Mark Johnson se conocieron en una tienda de instrumentos musicales, uno tratando venderle un dobro de segunda mano al otro: el escenario ideal para lo que vendría más tarde. No se consumó la transacción, pero ese mismo día intercambiaron números de teléfono y poco después, principios del año 2000, ya andaban recorriéndose el circuito local de bares y garitos acompañados por una cambiante sección de ritmo bajo el nombre de Delta Moon.
 


Escúchales en Spotify

https://www.youtube.com/watch?v=_jDAXSMgFz4

The Murnaus + Hotel + Beralides.  Viernes 24 

A las 22 hs. Precio: 9 euros  

Para hacer más llevadera la espera para el ORF 2015 y como postre para los fans del Siberia Rock, os invitamos a esta fiesta conjunta de presentación/postre. Sonora. 

Sonora. Sábado 25  

A las 22 hs. Precio: 7 euros  

Fiesta fin de gira con una de las bandas de la casa... Stoner, bourbon y perdición desde la ciudad del viento.

Escúchales en su bandcamp

martes, 1 de julio de 2014

Fin de temporada en La Ley Seca

Hotel. Jueves 3
A las 22 hs. Precio: 5 euros
De sobra conocidos  en esta ciudad  por su rock de impecables melodías  los Zaragozanos siguen presentando su  excelente y mas reciente  disco, “ Tiempo de luz”.
Ganadores del Concurso interpeñas 2011, despliegan un rock con  aire a los años 70  con pequeños matices  de elegancia mas propios de los 80. Su influencias son el glam-rock de T-Rex, los riffs adhesivos de Led Zeppelin, las gafas oscuras de Pepe Risi, las melodías que surgen en amaneceres con ojos líquidos… Convencidos de que se puede hacer rock en castellano sin alejarse de los postulados de los Stones y compañía, Hotel apuestan por el guitarreo y la actitud para dar forma a unas canciones atemporales de estribillos adhesivos y ecos de décadas gloriosas que se abren camino entre la audiencia por su sinceridad e inmediatez.
"La Vieja Señal": https://www.youtube.com/watch?v=trn521Gvgq0

Lagartojarto. Sábado 5 

A las 21.30 hs. Entrada libre

Lagarto Jarto se formó en el año 2000 cuando deciden juntarse algunos de los miembros del anterior grupo Operación Lagarto. En el año 2001 sacaron su primer trabajo homónimo, donde a través de influencias de heavy rock y punk pueden apreciarse las primeras pinceladas de humor y crítica social. 

En su segundo trabajo “Hijos del trueno” (2007) se define más el estilo del grupo, con una mayor presencia de sátira y cachondeo en los que añaden nuevas influencias como el funk o el jazz sin abandonar los riff pesados propios del metal, a pesar que el disco sea una sátira mordaz del heavy que han mamado. El mismo año del lanzamiento de este trabajo el grupo se separó temporalmente, centrándose en otros proyectos independientes.

Al comienzo del 2010 con nueva formación deciden retomar el proyecto para crear nuevos temas en los que no tienen cabida aquellos que no supongan un desmadre musical. Cuando ya llevaban un puñado de conciertos hechos, y nuevos temas terminados en el local, deciden sacar su tercer trabajo, “Jevolución” (2012).

Speedbuggy. Jueves 10

A las 21.30 hs. Precio: 10 anticipada y 12 en taquilla


Speedbuggy es una banda de carretera que logra hacer convivir el american roots rock con las nuevas generaciones gracias a un sonido derivado de vivencias muy duras y giras sin fin alrededor del mundo. Sin dar la espalda al country tradicional, Speedbuggy mezcla el twang californiano de Buck Owens con Johnny Cash y el sonido de The Pogues y The Clash sin poder escapar a las influencias del country alternativo de raíces y el rockabilly. Rescataron del olvido los sonidos puramente americanos (George Jones, Tom Petty, The Blasters...), con hardcore honkytonk, para su primer trabajo. Pero el grupo no se estancó musicalmente. A lo largo de todos estos años ha sabido incorporar al rock y al country distintos ingredientes que van desde los sonidos sesenteros hasta el punk.

Escúchalo aquí en Spotify

"Still Move On": https://www.youtube.com/watch?v=8u7zxf6n_tc

lunes, 7 de abril de 2014

Agenda Ley Seca. 10, 11 y 12 de abril: Ozaguer Rock Festival


El Ozaguer Rock Festival (ORF) es  un festival  surgido   indirectamente  del  Azkena Rock Festival (ARF) y de la cantera de excelentes  grupos  que pueden encontrarse  en los recopilatorios “ARF Rock Party”, que han sido distribuidos  en las ultimas tres ediciones del citado festival. Muchos de los cuales  tienen un nexo de unión, que es la pertenencia al Foro Oficial del citado festival.
Así pues siendo Zaragoza un punto geoestratégico, es una ocasión excelente para que el asistente habitual al ARF y conocedor de las bandas pueda desplazarse y ver a varias de ellas, prometedoras y de calidad, juntas en único paquete. Gracias al apoyo de una sala tan volcada con el rock como es La Ley Seca, se organiza esta primera edición del festival para disfrute de todos aquellos que acertadamente se decidan por venir a disfrutar y apoyar a algunas de las mejores bandas del panorama estatal.
Jueves: Fiesta de presentación, con Mama Kin.
Viernes: Freak For Choice, The Dust Bowl, The Brontës y Arenna.
Sábado: The Murnaus, Hotel, Bourbon y Guerrera. 

domingo, 25 de noviembre de 2012

Agenda Ley Seca. 30 de noviembre y 1 de diciembre


Callejón Canalla + Hotel . Viernes 30 de noviembre
A las 22 horas. Precio: 6 euros
Callejón Canalla es uno de los pocos grupos de rock & roll nacidos en Lleida. Sus influencias vienen del rock nacional e internacional a través de bandas como Platero y tú, Bunbury, Rosendo o Extremoduro, Rolling Stones, Led Zeppelin, Eric Clapton o Bruce Springsteen. Acaban de publicar su primer disco de estudio, autoeditado, "Falta publicidad!!" y ya han realizado una gira de veinticuatro conciertos durante el último año, pasando por ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Lleida, Bilbao, Benidorm...
Antes se subirán al escenario los zaragozanos Hotel. Su influencias son el glam-rock de T-Rex, los riffs adhesivos de Led Zeppelin, las gafas oscuras de Pepe Risi, las melodías que surgen en amaneceres con ojos líquidos… Convencidos de que se puede hacer rock en castellano sin alejarse de los postulados de los Stones y compañía, Hotel apuestan por el guitarreo y la actitud para dar forma a unas canciones atemporales de estribillos adhesivos y ecos de décadas gloriosas que se abren camino entre la audiencia por su sinceridad e inmediatez.

The Beatdown. Sábado 1 de diciembre
A las 22 horas. Precio: 6 euros
Lo llaman nothern reggae ... Mézclese áspero rocksteady, chisporroteante soul, arrogante swing,  y punk-rock agitado (no mezclado) con un doble ración del reggae mas duro que sus oídos se hayan probado nunca. Viértalo en un vaso alto sobre algunas letras heladas y ya tiene el último LP de The Beatdown: Walkin' Proud.
Tras  su aclamado disco debut en 2010, su segundo trabajo es una colección de trece trallazos conmovedores que vienen directamente desde las tripas. El álbum fue grabado, casi en su totalidad, tocando los músicos a la vez, capturando la energía de ese directo que ha hecho de The Beatdown una las de las bandas favoritas dentro del underground.
Formado en las frías calles de Montreal, The Beatdown surgió de las cenizas de la banda  One Night. Aunque sólo llevan juntos durante 3 años, este intrépido cuarteto han tocado más de 300 conciertos en 15 países. Han aparecido en festivales de renombre como el Festival d'Ete (CDN), Rebelión Fest (Reino Unido), Mighty Sounds (CZ), escena Fest (CDN), POP Montreal (CDN) y muchos otros. Han compartido el escenario con una mezcla ecléctica de bandas como Walk Off The Earth, Fishbone, The Black Crowes,The Skatalites, The Slackers, Madball, UK Subs y The Creepshow.