Mostrando entradas con la etiqueta poeta electrico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poeta electrico. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2014

Elora en El Poeta Eléctrico. Sábado 12 de abril.

Elora + Hide. Sábado 12. Poeta Eléctrico
A las 21 hs. Precio: 5 euros
Vuelven los 90 y en este contexto nace Elora, trío de indie rock ruidista formado por un dinamizador del movimiento “indignados”, un ex-manager de la Companya Eléctrica Dharma y un productor musical. Afirman seguir la filosofía del “háztelo tu mismo” y “intentar huir de influencias conocidas en el proceso creativo” para así “encontrar un sonido propio”. Ruido, afinaciones raras, bajos reventados, voces corales y ritmos plomizos forman parte del espectro sonoro de este trío barcelonés. En tan solo 4 meses y un puñado de conciertos ya mueven su primer videoclip y un EP llamado “El”, primer capitulo de una trilogía. Cuatro canciones intensas cargadas de distorsiones, ambientes evocadores y letras inspiradas en recuerdos y vivencias.

A través del sello Siete Señoritas Gritando vuelven a la carga otra vez con otro EP llamado “O”, referencia nuclear de la trilogía que ya anunciaron al comienzo de la partida. Cuatro temas más cargados de virutas de ruidos, gatos laminados, suaves melodías y ritmos “post-Miguel Bosé”.

En poco tiempo estos chicos han mutado una batería en una caja de cartón, han tuneado varios pedales fuzz al más puro estilo “La guerra de los mundos” y han invertido las afinaciones de sus guitarras como si de un concepto macroeconómico se tratara.

Hide nace como proyecto individual del cantante/guitarrista Alex, fruto de aventuras por la escena indie asturiana con bandas como Hospital y Glorious Gold. Una vez instalado en Barcelona empieza a grabar una serie de demos que dotan al proyecto de un amplio repertorio. Después de una etapa de experimentación, directos acústicos y diferentes formaciones, la incorporación de Martín a la batería, Miguel a la guitarra solista e Ismael al bajo dan a HIDE su forma actual: un pop-rock directo y enérgico, con toques de dark y glam-rock. La mezcla entre formato canción pop y estos estilos hacen de HIDE un grupo de gran personalidad e interés. En 2013 graban en estudio su primer EP homónimo, canciones llenas de  guitarras afiladas, melodías pegadizas, fuerza y descaro. Un trabajo donde cada una de las 4 piezas son un hit en potencia.

lunes, 3 de marzo de 2014

Full en el Poeta Eléctrico. 15 de marzo

Full. 15 de marzo
A las 21.30 hs. Precio: 5 euros anticipada y 7 en taquilla.
"“Mi primer atraco” es el comienzo de algo grande, de una banda que desea mostrar al mundo que saben hacer buenas canciones y saben hacerlas grandes y cuidadas en directo. Una banda que crece como si su ilusión se retroalimentase en cada acorde, en cada nota o en cada golpe.
El año pasado entraron al estudio a grabar su primer largo que plasmaría sus dos ep´s anteriores. Este trabajo lo realizan de la mano del productor Ángel Luján (Anni B Sweet, Vetusta Morla…). Grabado a caballo entre Madrid en Estudios Reno y Sevilla en Creativa Sonora, consiguen plasmar una personalidad fuerte en todas las canciones dotándolas de energía, peso y una calidad que hacen que sea un disco de más de una escucha.
Hay veces en las que te preguntas cuánto es capaz de conseguir la ilusión a lo largo del tiempo, y aunque no ha llovido tanto, han pasado muchas más ciudades, bolos y kilómetros desde que un 28 de noviembre de 2009 la banda sevillana Full cantase sobre las tablas de un escenario madrileño su primer “Aquí estamos…”.
Un día las canciones empezaron a volar, y entre casualidades y mucho trabajo, Full ha pisado desde un humilde “escenario” de cuatro metros cuadrados acristalados, hasta la mágica altura de un escenario de festival.
En el 2011 grabaron un EP de 5 temas, “7 meses en la caseta del perro”, un primer trabajo en el que trazaron perfectamente sus características como banda. En primer lugar, el sonido de las grabaciones; muy fieles a su directos, algo importante en estos nuevos tiempos de cambio para la música. Y en segundo, la personalidad de Javi Valencia cantando y componiendo que le imprimen una seña de identidad al grupo, sumando su talento al de Bubby Sanchís a la guitarra, Jesús Gutiérrez al bajo y Jaime Gutiérrez a la batería.
Cuando escuches a Full oirás un grupo que han bebido de muchas fuentes y que han sabido integrarlas en su música, sin que te recuerden especialmente a nada, consiguiendo tener una fuerte personalidad propia como banda.
Un año más tarde grabaron “Bienvenido a Japón”, un paso más en su evolución como banda. El sonido de las guitarras, la búsqueda de nuevos ritmos y sobre todo una vez más las “canciones”, todas ellas grabadas y producidas por ellos mismos en el local de ensayo. Full es un grupo que tiene claro que sólo graban cuando tiene algo importante que decir, que no se conforma con cualquier melodía y letra fácil que se les ocurrió de repente. No esperes canciones popis de estribillo facilón. Son letras concebidas para perdurar en el tiempo, melodías trabajadas y un sonido contundente de guitarras".
Joaquín Guzmán

Saca las entradas en Ticketea aquí.

Escúchalos en Spotify: Full – Mi Primer Atraco

https://www.youtube.com/watch?v=JL9dj8GD_R0

lunes, 18 de noviembre de 2013

Txetxu Altube y César Pop, en El Poeta Eléctrico

Txetxu Altube (Los Madison) y César Pop + Sur La Lune. Sábado 22. El Poeta Eléctrico

A las 21.30 horas. Precio: 8 euros.

Txetxu Altube es el cantante, guitarrista y compositor de todos los temas de Los Madison. Sin duda, es responsable, en gran medida, del inconfundible sonido de la banda, aportando una voz preciosa y muy amplia en registros. Posee una ejecución como guitarrista impecable y plena de creatividad y unas excelentes canciones con fuerte carga emocional.

En formato acústico presentará temas de Los Madison y sus nuevas composiciones, acompañado por César Pop, pianista de Leiva, y músico con un talento y una dedicación por las canciones como muy pocos. Con un disco en el mercado, Te llames como te llames, ya está preparando nuevo material para un segundo álbum."

Txetxu es un animal de escenario, territorio donde despliega todo su carisma, que es mucho, y desde el que empatiza y conecta eficazmente con el público. Estas “ganas de escenario”, como él define su apetito insaciable por el directo, le llevan a actuar en solitario y en formato acústico en multitud de pequeñas salas y bares en épocas de descanso de la banda al completo. En esos conciertos íntimos, con las canciones desnudas y reducidas a la única expresión de la guitarra y la voz, Txetxu Altube muestra sin trampa ni cartón el gran artista que es y confirma que la calidad de sus composiciones brilla por encima del contexto en que se interpreten.

Txetxu ha sido guitarrista de la banda de Miguel Ríos en las últimas giras del artista granadino y ha colaborado en discos de Ariel Rot, Sergio Makaroff o Carlos Vudú y el Clan Jukebox.


miércoles, 13 de noviembre de 2013

El nuevo show de Cretino, en El Poeta Eléctrico


Cretino. Sábado 16 en El Poeta Eléctrico

A las 21.30 horas. Precio: 5 euros.

Música, reflexión, parodia, improvisación... El show de Cretino es demasiado complejo para explicarlo en una
pequeña nota de prensa. El polifacético músico Luis Cebrián presenta su nuevo espectáculo A nadie le amarga un “Me gusta” en el escenario de El Poeta Eléctrico. Imprevisibles versiones de famosas canciones (y propias) se dan la mano con el surrealismo propio de este artista zaragozano. 

Cebrián va a acompañado por una banda al completo, formada por Suso Lasso (guitarra) Raúl Baquedano (bajo) y Daniel Becerril (batería).

“Cuando se han apagado los mecheros y no hay batería para los móviles, solamente queda la luz de Cretino para encender nuestros corazones. Cretino (o Luis Cebrián hablando en tercera persona) presenta A nadie le amarga un "Me gusta". Más allá del monólogo de la calabaza, del beso de Bono en la calva de The Edge, más cerca de ella que de él...Cretino en su versión definitiva”. OGM

Después del espectáculo de Cretino y si éste lo permite, se subirá al escenario de El Poeta Eléctrico a poner unos discos el pinchadiscos Jaime Oriz, que regalará una de sus sesiones cargadas de éxitos del pop, rock, punk, tecnopop y funk de todas las épocas.