Mostrando entradas con la etiqueta vadim tudor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vadim tudor. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Descubre a Vadim Tudor. Este sábado 21, en La Ley Seca.

El año 2000 marcó el inicio de la trayectoria musical de Vadim Tudor. Una maqueta con 5 canciones fue suficiente para llamar la atención dentro del ambiente de la música electrónica de Madrid.

Con un sonido demasiado siniestro como para gustar a los indies, demasiado pop para gustar a los siniestros, demasiado orgánico para gustara a los technoheads y demasiado sintético para gustar a los rockeros, consiguió reunir un público ecléctico y fiel alejado de los caprichos de la moda. 

Canciones con 13 años de antigüedad que siguen sonando contemporáneas y atemporales. Se encuentran desperdigadas por distintos recopilatorios y sellos discográficos como Star Whores justo cuando el electroclash empezó a ponerse de moda. 

Desde entonces la producción musical de Vadim Tudor ha ido creciendo y mutando lo suficiente como para no dar mas de lo mismo pero sin salirse de un guión personal donde manda el tecnopop clásico heredado de los 80 y cualquier acercamiento a la música de baile y sus aburridísimos patrones quedan desterrados para siempre. 

En los últimos años Vadim Tudor ha realizado algunas actuaciones en directo ayudado por Aldo Linares a los teclados, con quien colabora estrechamente en su proyecto musical y a quien acompaña en sus conciertos como teclista. Otros nombres propios que tienen que ver con la puesta en escena de Vadim Tudor son Silvia Terrón, Jou Lagerfeld o el productor Loud. 


Las últimas canciones de Vadim Tudor están en fase de masterización a la espera de ser editadas en vinilo por el sello Autorreverse. Solo una canción titulada Nos estamos muriendo ha sido filtrada en forma de videoclip (http://www.youtube.com/watch?v=QB0LLHTdFBc) y la repercusión que ha tenido ha sido suficiente como para que el comisariado de la muestra Spain Now, celebrada en Londres el pasado mes de octubre, lo seleccionara para ser exhibido dentro del programa.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Agenda Ley Seca. 21 de diciembre


Aldo Linares + Vadim Tudor. Sábado 21 de diciembre

A las 21. 30 horas. Precio: 6 euros

Canciones de Amor y Misterio. Esa es la descripción que hace Aldo Linares de su música. Pequeños minutos de melodía, apuntes electrónicos, melancolía, ritmo y extrañeza, que parecen entrelazar una red por donde se transmiten historias de sentimientos encontrados, fenómenos paranormales, discotecas y romanticismo.

En ese espectro Linares, que ha recorrido todo el país bajo su faceta de dj siendo uno de los nombres ligados con fuego a la historia del indie nacional, se mueve con un pop que, aunque se desliza por relieves electrónicos, guarda en su raíz la esencia de los cincuenta y los sesenta. No en vano su admiración por el rockabilly, el doo woop y el sonido de los crooners.

Ahí se cuela su devoción por Joe Meek, Ricky Nelson, Billy Fury, Screamin’ Jay Hawkins, Alton Ellis, Scott Walker, Timi Yuro o Richard Hawley…Pero también hay otro pozo de donde bebe, de Suicide, Kraftwerk, Barry White, Delia Derbyshire, Chic, Pet Shop Boys, Federico Moura, Carlos Berlanga, Morrissey, Cocteau Twins, Colder, Décima Víctima, Daniel Melero, The Raveonettes o el techno de Kompakt o Raster-Noton. 

Aldo Linares Y Las Mujeres es la sexta entrega de Dedicatessen, la selecta colección de singles dedicados y en vinilo que Jabalina edita. Como su nombre indica este nuevo 7” se dirige a las mujeres con cuatro canciones de radiante pop electrónico que desde su portada hasta la última de sus notas rinde pleitesía a la mujer como eje de belleza, imaginación, sueños y ritmo en una suerte de pequeños pasajes de alegría, melancolía y ensueño. En pequeños suspiros de pop para mover las piernas, la lengua y el corazón.
En esa conjunción se mueve Linares, que ya ha entregado varias canciones a recopilatorios de sellos como Acuarela, Jabalina, Spicnic, Star Whores, Click New Wave o Autoreverse. Actualmente se encuentra preparando las canciones de su primer álbum. 

En sus directos ha disfrutado sobre el escenario de la compañía y aporte de Mario Cielo, también conocido por ser parte de los míticos Silvania, el mítico Vadim Tudor y Gonzalo Abalo de Nadadora y Antenas Hacia El Cielo.

Canciones de amor y misterio. El resto es sugerencia e imaginación. Como debe ser.

aldolinares.com

sábado, 14 de diciembre de 2013

Entrevista a Aldo Linares

Aldo Linares presentará sus canciones de "amor y misterio" el próximo sábado 21 en La Ley Seca. Le acompañará Vadim Tudor, que se subirá en primer lugar al escenario.

No es fácil verte actuar fuera de Madrid. ¿Cuál es el motivo?
Básicamente es por estar metido en varias cosas y tener el tiempo ajustado. Espero poder ir a más ciudades. Tengo muchas ganas de poder hacerlo y de ver cómo las canciones van creciendo en los oídos de la gente.

Llevas muchos años ligado a la música. ¿Cómo tardaste tanto tiempo sacar un primer disco?
Efectivamente, llevo bastantes años escribiendo canciones. Soy consciente de ese paso del tiempo, que curiosamente es similar al de muchos a los que admiro, pero no quiero dejar pasar más días o meses. Entre estar en una cosa y otra los años han ido volando. Pinchar, investigar, trabajar... todo se junta. Pero para mí esto es necesario, así que debo seguir haciendo canciones. He publicado varias colaboraciones para varios sellos y recientemente el single para Jabalina. Ahora estoy preparando el nuevo disco. Y no quiero tardar en verlo listo.

Tu cultura musical, por lo que demuestras en tus sesiones como DJ es muy amplia. ¿Por qué te has decantado por este sonido minimalista electrónico un tanto romántico?
¡Gracias por el cumplido! Realmente es algo que sale sin plantearlo. Supongo que es porque soy una mezcla de muchas cosas y porque ese punto romántico y melancólico es parte de mi personalidad. La música es uno de los ejes de mi vida, amo tanto el rockabilly como el pop electrónico, el rocksteady como el twist, y no tengo problema en pasear por el sonido. Hay tanta música interesante que cerrarse es negarse el disfrute. Escuchar una canción es mágico. Quizás por ahí vayan los tiros. La magia tiene un romanticismo especial.

También llama mucho la atención tu imagen, está muy cuidada. ¿Qué intentas transmitir?
Nuevamente gracias por decir algo así. Siempre he sentido que ofrecer algo a la gente o estar sobre un escenario merece un respeto al público tanto en forma como en fondo. Es parte de mi personalidad y gustos. Además, tiene que ver con la pubertad, cuando observando a quienes admiraba pensaba que yo también quería hacer lo mismo. Intento transmitir parte de esa magia a la que me refería antes.  

Como DJ eres ampliamente famoso dentro de un público porque siempre has abierto el FIB. ¿Cómo recuerdas esas sesiones?
Eran y son sesiones en las que pongo la música que para mí es importante y que me emocionan. Para mí hacer una sesión tiene que hacer que la gente y yo nos sintamos bien, que nos de ganas de vibrar ante las canciones. La técnica no es nada sin la emoción de la música. Prefiero un millón de veces a un DJ que me transmita algo a otro que linealmente maneja una gran técnica pero que es pobre en transmisión. 
Creo que todo va evolucionando de la misma manera que uno lo va haciendo. Poner música al FIB es parte de un contexto sentimental en mi vida. Pero también lo es pasármelo en grande haciéndolo en el Weirdo de Madrid. Lo bonito de sentir esto es el hecho de poder disfrutarlo en muchos sitios.

¿Qué podemos esperar ver en La Ley Seca?
Pues, por mi parte, canciones de amor y misterio. Por parte del señor Vadim Tudor, gélido y a la vez palpitante pop sintético. Y entre los dos esperamos dar un buen concierto y hacer que la gente sienta emoción. 

¿Conoces algo de la escena musical de Zaragoza? ¿Habías actuado alguna vez aquí en el pasado?

Realmente no mucho, recuerdo algunas cosas de la época de la eclosión del llamado indie nacional como El Niño Gusano. Luego a gente como Cassino... ¡Es nuestra primera vez allí! Conozco la ciudad y me gusta. ¡Además, tiene una suculenta gastronomía!