Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metal. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de febrero de 2015

Agenda Ley Seca. 3, 7. 8, 9 y 10 de febrero

Vallenfyre + Foscor. Martes 3

A las 21 hs. Precio: 12 anticipada y 15 en taquilla

De la mano de RitualCvlt llega a Zaragoza la gira de Vallenfyre, acompañados por Foscor, bajo el título de “Splinters Over Iberia Tour 2015″, un evento que hará las delicias de todo amante del metal extremo.

Vallenfyre es la banda formada por Gregor Mackintosh, guitarrista de Paradise Lost, con la que quiere retomar las raíces death metal old school y la actitud punk de su juventud para homenajear a su fallecido padre y llevar a cabo su personal terapia.

Ha decidido juntarse con varios viejos amigos, músicos en activo en bandas como My Dying Bride, Doom y At The Gates y pronto lanzan su primer 7″. Después vendrá el disco “A Fragile King”, editado por Century media en 2011.

“Splinters” es la confirmación de que este no es un proyecto más. Grabado en God City con Kurt Ballou (Converge) como productor, este disco es sin lugar a dudas la confirmación de una de las mejores bandas de death metal actuales. Editado en 2014 es sin duda alguna uno de los discos revelación del metal del año.

Junto a ellos tendremos a los barceloneses Foscor, que tras diez años, tres discos, varios splits, un DVD y varias giras por europeas y peninsulares, se puede decir que son una de las formaciones de metal extremo estatales más consolidadas y respetadas.

Su nuevo disco, “Those Horror Wither”, es sin duda un elevado arte en estado puro, un arriesgado ejercicio de estilo en el cual Foscor demuestran que están a la altura de los más grandes, atreviéndose a forzar los límites del género. Para seguidores de Enslaved, Tryptikon, Katatonia o Deathspell Omega.

Sinaia + Hermanos Alasarmas. Sábado 7

A las 21.30 hs. Precio: 5 euros

Rock con dos partes de punk y una pizca de metal; a veces más duro, a veces más frágil, cincelado por la distorsión, bañado en melodía y riffs, todo ello dentro de un directo sorprendente y dinámico.


The Dustaphonics. Domingo 8

A las 21.30 hs. Precio: 10 euros

Dustaphonics son un grupo con sede en Londres. Su sonido es una mezcla de  high-energy rock n´roll,  groovy soul, rhythm & blues y auténtico  surf salvaje instrumental reverbado. Las variadas influencias musicales presentes en el de  sonido Los Dustaphonics son esencialmente americanas  y vintage, y sin embargo hay algo muy fresco y progresista en sus canciones. 
La banda toca con una actitud claramente de Londres y lleva su música más allá de la simple imitación y le infunde una enorme energía y pasión, como ya demostraron en su anterior visita a La Ley Seca. 
El fundador / productor y único miembro fijo del proyecto es el guitarrista , compositor y undergound internacionalmente conocido disc -jockey  y compilador Yvan Serrano - Fontova (aka DJ Healer Selecta ) con Hayley Red en las voces  van sumando en sus tours distintos músicos de alto nivel con esta poderosa pareja como base. 
The Paperhead + Stabilito. Lunes 9
A las 22 hs. Precio: 8 euros
Este jovencísimo trío de Nashville ( no superan los 20 años ) son capaces de recrear a la perfección sonidos sixties y atmósferas psicodélicas, con influencias desde los Pink Floyd de Syd Barrett a los Beatles y Rolling Stones más colocados, y de crear joyas psicodélicas a un nivel excepcional con unos estribillos tremendamente adictivos.
Todo un viaje alucinógeno lleno de atmósferas psicodélicas y lisérgicas que hará las delicias de todo fan de la psicodelia de finales de los años 60 y primeros 70. Paperhead te remontarán al pasado, pero desde un punto de vista muy actual.

MFC Chicken. Martes 10

A las 21.30 hs. Precio: 10 euros

MFC Chicken es una banda de Londres formada por el canadiense Spencer Evoy, saxo tenor y voces;  Alberto Zioli, guitarra y voces; Fernando Terror, bajo y voces; Reverend Parsley, órgano y voces; y Ravi, batería. Se formaron en el mismo edificio donde comerciaba una tienda de pollo frito, en Holloway Road. Tienen un Lp titulado “Music For Chicken” editado por el sello londinense Dirty Water Records en 2012 con buen rock and Roll y rhythm and Blues propulsado por su saxo solista, Spencer, acompañado por Bret Bolton al bajo;  Ravi Low-Beer a la batería; Alberto Zioli a la guitarra; y Parsley a los teclados.

Spencer ha colaborado recientemente en la grabación del disco de Thee Spivs, “The Crowds And The Sounds” ( Damaged Goods 2013). Reverend Parsley es Andrew Ralph Godleman, conocido por los combos Herbs, los Bristols, Adventures of Parsley, Dutronc, entre muchos otros.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Agenda Ley Seca. 10, 12, 13 y 14 de septiembre

El Juana Banda + Delirium Tremens. Miércoles 10
A las 21 horas. Precio: 4 euros.

"Esta es una casa de cartón y celofán, una humilde madriguera en el subsuelo, un nido sin techina ni recibidor, un cajón, un agujero; aquí habitan las ninfas y los monstruos, los santos inocentes, los divinos y demonios, los malos cuerdos y los buenos dementes. No hay tiempo ni memoria en la morada de los sueños." 

Así es el primer trabajo en solitario de este músico español, aragonés, ciudadano extraterrestre y vecino recoletano, que vaga por el mundo mostrando y compartiendo lo que lleva en el bolsillo: El Juana Banda

Un arte conveniente y convenido, crítico y contemplativo, que arrastra desde sus primeras formaciones (Sivanna y Delirium Tremens), y que ha ido bebiendo de las influencias del jazz, el soul y el flamenco, para finalmente convertirse en algo tan íntimo y personal como es su diminuta obra.

www.eljuanabanda.bandcamp.com

L4 Red. Viernes 12
A las 22 hs. Precio: 6 euros

"A que montamos una banda de rock… Se aceptan sugerencias. A ver que surge de esto.." Así empieza a escribirse la historia de L4 Red, el nuevo proyecto de rock en castellano de Pedro Andreu (Héroes del Silencio, Puravida, DAB).

Tras completar la formación y preparar repertorio en su local de ensayo, comenzaron a presentar en directo su trabajo, debutando en el Actitude Rock Festival celebrado en la Sala Multiusos de Zaragoza en mayo de 2013. A finales de ese mismo año grabaron sus dos primeros temas en el estudio La Cafetera Atómica con Rafa Dominguez. El 19 de diciembre realizaron un Showcase promocional en El Poeta Eléctrico (Zaragoza). El 20 de junio actuaron junto a Mama Kin en la Sala López de Zaragoza. Actualmente se encuentran trabajando en su primer LP, que verá la luz a finales de 2014.

http://www.l4r3d.com/
Esleir. Sábado 13
A las 22 hs. Precio: 3 euros.
Esleir es un grupo que fusiona ritmos de folclore aragonés con rock y con death metal. Se creó a mediados de 2011 tras realizar un concierto para recaudar fondos para la peña zaragocista de Luceni, y a partir de ahí empezaron a crear canciones como grupo.
King Hammond. Domingo 14
A las 21 hs. Precio: 10 euros
Ex-miembro de Bad Manners, Selecter o Skaville UK y músico de Dave Barker o Laurel Aitken, para nosotros lo más importante de su dilatada carrera siempre fue su carrera en solitario como King Hammond. Tras publicar discos durante las tres últimas décadas en distintos sellos no ha sido hasta la segunda década del 2000 cuando su trabajo se ve reconocido mundialmente.

El primer álbum de King Hammond, titulado "Revolution 70" se publicó en 1987 vendiéndose bastante bien y recibiendo elogiosas críticas. En 1992, Trojan Records, a través de su subsello Receiver, publicó el disco "Blow Your Mind" conteniendo además del álbum unas cuantas rarezas, entre ellas el tema Skaville UK que ya había sido versionada por Bad Manners y utilizada como cabecera del programa de TV inglés British Tribes.
Tras varios años en los que colaboró con importantes figuras jamaicanas, tuvieron que pasar 10 años más para retomar el título de King Hammond, pero esta vez sería para retenerlo definitivamente.
En 2010 el grupo argentino The Crabs Corporation invitó a King Hammond a producir un single para ellos titulado "Bring Down The Birds", lo que inspiró a Nick para volver a meterse en el estudio y grabar su primer álbum como King Hammond en 21 años: "The King & I" para su propia compañía N.1 Records. Tras la experiencia de Kingston Affair dijo que nunca volvería a trabajar para una compañía discográfica y desde entonces ha autoproducido 4 discos de King Hammond y se ha embarcado en giras por Estados Unidos, Canadá y, por supuesto, toda Europa.

2003 supuso uno de los momentos álgidos de la carrera de NIck cuando ganó el premio Grammy por el álbum Jamaican ET de Lee Perry. Nick compuso las canciones del disco y tocó el bajo. El disco fue editado en 2002 por Trojan Records y al año siguiente le otorgarían el Grammy en la categoría del “Mejor Album de Reggae”.

2014 se presenta con el 25 aniversario de "Revolution 70" y lo celebra presentando este nuevo single bajo el sello Liquidator.



domingo, 11 de mayo de 2014

Agenda Ley Seca. 14, 16 y 17 de mayo

The Widowbirds. Miércoles 14

A las 21.30 horas. Precio: 10 euros.

Desde Australia, cuna de grandes bandas, nos llegan The Widowbirds. Formados en el año 2010, "Shenandoah" es su álbum de debut, aunque anteriormente ya habían lanzado un EP en formato digital que alcanzó cierto éxito en su país natal, donde comenzaron a ser una banda habitual en festivales y como grupo de apertura en la giras de artistas australianos e internacionales. Paul Weller por ejemplo los eligió personalmente como teloneros para su gira australiana de presentación de "Wake Up The Nation" y acabó incluso colaborando con ellos sobre el escenario. Los motores de The Widowbirds son Simon Meli (voz, guitarras) y Tony Kvesic (guitarra), quienes componen todos y cada uno de los once temas incluidos en "Shenandoah". El cuarteto se completa con Shane O'Neill a la batería y percusiones y Simon Wiltshire al bajo.

Mientras uno escucha "Shenandoah", le vienen a la cabeza grandes nombres del Hard Rock 70's como Led Zeppelin, Faces o Free, e incluso algún momento nos traerá a la memoria a los Black Crowes circa "Amorica", aunque por supuesto The Widowbirds tienen la suficiente personalidad propia como para que los tomemos en cuenta. Lo suyo es pues un hard rock de raíces blueseras y con un toque muy folkie y campestre, debido sin duda al uso de la guitarra acústica que en algunos momentos toma un lugar preferente en la mezcla, como en "My Time", tema en el que incluso se atreven a incluir cuerdas.
El referente más obvio pues sería "III" de -de nuevo- Led Zeppelin, aunque realmente solo compartan cierto espíritu con el mítico álbum. Ayuda además a desechar comparaciones que la voz de Simon Meli, cuyo trabajo vocal a lo largo de todo el disco es impresionante dicho sea de paso, no intente imitar a ninguno de esos grandes vocalistas del pasado sino seguir su propia senda. 


https://www.youtube.com/watch?v=TcUB0voGQus

Escúchalos en Spotify: The Widowbirds

The Soulbreaker Company Band. Viernes 16

A las 22 horas. Precio: 7 euros

Tras un largo período de reposo The Soulbreaker Company regresan a escena con su esperado cuarto álbum, Graceless, que da continuación a su internacionalmente aclamado "Itaca". Una continuación que va más allá de lo expuesto en su anterior trabajo, una continuación más enérgica pero a la vez más barroca, por momentos más sutil pero dotando a esa sutileza de una suciedad e inmediatez que no se había visto antes en sus trabajos. Fuzz, barroquismo pop, delays interminables, arreglos de cuerda 

The Soulbreaker Company dan otro giro a su sonido y nos demuestran una vez más que su música conoce muchos caminos y lugares, que nos van mostrando canción a canción y disco a disco, y que éstos conforman la esencia de una banda que siempre marca una diferencia y que resulta imprescindible para entender el rock contemporáneo. La producción corre a cargo de Liam Watson (Tame Impala, White Stripes, Electric Wizard) y la masterización es de Noel Summerville ( White Denim, Efterklang, Astra).

The Soulbreaker Company nacieron en el año 2003 en Vitoria. Su primer larga duración fue editado allá por el año 2005 y lo titulaban “Hot Smoke & Heavy Blues”(2005, Last Recordings), recolectando muy buenas críticas en revistas especializadas lo que les llevó a abrirse paso como acompañantes de bandas de reputado nivel internacional como Mother Superior, Raging Slab o The Steepwater Band, teniendo como colofón su participación en el Azkena Rock Festival 2005 junto con Wilco, Queens of the Stone Age, Monster Magnet, Gov´t Mule o Deep Purple. En sus comienzos se dejaban notar esos aromas de los años 70 de bandas como Led Zeppelin, Captain Beyond, Mountain o Grand Funk que fueron su base de inspiración. 

En el año 2007 volvían al estudio de grabación para darle forma a su segundo largo, “The Pink Alchemist” (2008, Alone Records). Atrás quedaba el disco de debut y en estos nuevos temas se apreciaba una clara evolución en cuánto al sonido de la banda, un paso más, acercándose hacía la psicodelia, rompiendo ciertos prejuicios, aunque conviviendo y dejando espacio para trallazos del mejor heavy rock. Empezaban a marcar su personalidad y a alejarse de todo referente. Además su aureola de gran grupo de directo seguía creciendo, culminando con una exitosa gira y ecos a nivel internacional.

Era hora de asumir otro reto, su tercer LP, de título “Ítaca” (2010, Alone Records). Se deciden a probar fuera y su inquietud les lleva a Gales, a los Foel Studios de Dave Anderson (bajista de los míticos Groundhogs y que ha pasado por formaciones legendarias como Hawkind o Amon Duul II) durante dos semanas repletas de hielo y nieve en enero de 2010. Suponía su disco más oscuro y complejo. La crítica avaló la calidad de Ítaca y, entre otras menciones, es nombrado en la revista Popular 1 mejor disco nacional del 2010.


https://www.youtube.com/watch?v=tFJtX3UKKDo

Somas Cure + Flytrap. Sábado 17

A las 21.30 horas. Precio: 8 euros anticipada y 10 en taquilla.

Somas Cure una de las más jóvenes y prometedoras bandas de metal nos visitanen su gira Helios  Tour 2014. Con su disco de debut "Equilibrium" logró uno de los mejores trabajos de 2013. Ahora nos presentan el Ep "Helios", adelanto de lo que será su segundo álbum que llegará en otoño o finales de año. Están a punto de comenzar una gira en la que por primera vez serán cabezas de cartel. Se trata de una de las bandas de metal con más proyección en nuestro país.




Flytrapnu metal directo desde las calles de Zaragoza, con más de 4 años de experiencia en escenarios, trabajando en nuevo material dia a dia ofrece un directo potente y entretenido que no deja indiferente a nadie.

lunes, 21 de abril de 2014

Agenda Ley Seca. Viernes 25 y miércoles 30

Eldorado. Viernes 25 

A las 22 hs. Precio: 10 euros en taquilla, 8 anticipada 

El nuevo disco del grupo de rock Eldorado"Paranormal Radio" ("Antigravity Sound Machine", en su versión inglesa), ha levantado comentarios, reviews... y nominaciones en premios internacionales muy reconocidos. Ha sido elegido uno de los cinco mejores discos del año en la categoría de Hard Rock / Metal en los IMA (Independent Music Awards), que son los premios de la música independiente más prestigiosos en USA.  “La Casa de las 7 Chimeneas” en su versión en inglés ha sido finalista como mejor canción internacional en los premios australianos Musicoz y como mejor canción de hard rock /metal en los IMA. También en USA, The International Songwriting Competition (ISC)  ha seleccionado entre 15.000 canciones "Atlantico" finalista como mejor composición de rock.



Nighstalker. Miércoles 30

A las 22 hs. Precio: 10 euros

Nightstalker se formó a principios de los 90 fuertemente influenciados por el rock, el grunge y el groove. En 1994 lanzaron "Side FX", su primer EP y en 1996 editan su primer larga duración, el pegadizo "Use", un álbum sólido de rock setentero con tintes de grunge y metal y un único problema, una producción que no hace justícia a las canciones.

En el año 2000 ve la luz un nuevo EP, el recomendable "The Ritual". Es aquí donde se empieza a intuir con fuerza la fuerte influencia de Monster Magnet. La calidad de las canciones mejora a la vez que lo hace la producción de sus discos, como demuestra su siguiente LP, "Just A Burn", un compendio de canciones que les empieza a abrir las puertas del mercado del oeste de Europa. La banda se crece y cinco años más tarde sorprende a propios y extraños con un discazo titulado "Superfreak", que es la confirmación de que Nightstalker son una banda a tener muy en cuenta. 

Su hard rock de corte setentero encuentra su propia forma, lanza el puño al cielo y grita por un reconocimiento mayor. La reacción no tarda en llegar en forma de contrato de la mano del sello americano Small Stone Records. Con ellos editan su última obra hasta la fecha, "Dead Rock Commandos", uno de los mejores álbumes de stoner editados en 2012, que les lleva a actuar en el reputado festival stoner Freak Valley Festival y por casi toda Europa. La influencia de Dave Wyndorf sigue siendo evidente pero la banda consigue además un sonido único y demoledor. La mezcla de stoner, metal, hard rock groovie  y unas melodías vocales altamente tarareables les ha servido para ganarse una base de seguidores que no para de crecer en toda Europa. Ha llegado el momento de que Nightstalker se gane también al público español.

lunes, 3 de febrero de 2014

Agenda Ley Seca. 4, 7 y 8 de febrero

Steak. Martes 4 

A las 21 horas. Precio: 8/10 euros. 

Steak es un cuarteto inglés, apadrinado por la discográfica Napalm Records, con un sonido stoner/rock, muy en la linea de los suecos Dozer, los clásicos Kyuss y los no menos clásicos Clutch. Steak es una de las bandas punteras dentro de este estilo dentro de Inglaterra y hasta ha sido la banda de soporte elegida por Monster Magnet para su gira europea.



Smiling Bulldogs. Viernes 7 

A las 21.30 horas. Precio: 6 euros. 

Smiling Bulldogs vienen de Jerez y son una máquina de canciones de tres minutos a todo volumen, unos perros aguerridos que pasan de estéticas y de modas ñoñas. Recientemente han publicado su segundo disco, Happy Again (Ediciones Matajare, 2013). Catorce nuevas canciones escritas por la propia banda que no se desgastan ni se desmoronan a la tercera escucha, con unas letras de altísimo nivel y una música que acaricia y muerde el blues y el rock clásico, y le pega lametones al soul, el funky y el folk de ambos lados del Atlántico.

Con su primer álbum, Whisky & Soda (Ediciones Matajare, 2010), Smiling Bulldogs actuaron en Festivales como el Cultura Inquieta y el MonkeyWeek, sonaron y cosecharon estupendas críticas en Radio3 (“Grupo revelación de 2011″, según Carne Cruda), La Voz, Onda Cero, La 2 de TVE… y dieron conciertos a lo largo y ancho de la geografía española.

La revista Rolling Stone los sitúa en el segundo puesto de las 25 nuevas bandas nacionales que debes conocer y agrega: “No hay bandas de blues y rock en nuestro país que suenen tan fieles al estilo y tan originales a la vez”.


Smiling Bulldogs Escúchalos en Spotify



Staff. Sábado 8

A las 22 horas. Precio: 5 euros con CD incluido

Formados en el año 2000 por David Colás, cantante y guitarrista, este power trio se mueve entre el crossover y el rock de los 90. Tras haberse dado a conocer al público con sus dos primeros discos y convencerle con sus potentes directos, están presentado su tercer álbum, Staff 3. Este concierto de La Ley Seca supondrá el primero en el que se pueden escuchar sus nuevas canciones.

La banda la completan Juan Jose Martinez Catalán (Rekiem), a la bateria y voces y Daniel Betran (Estige) al bajo y voces.
¿Cómo pueden hacer tres tíos tanto ruido en un escenario?


lunes, 13 de enero de 2014

Agenda Ley Seca. 16, 17 y 18 de enero

Twas Brilling. Jueves 16 

A las 21 horas. Precio: 5 euros. 


Twas Brilling es un dúo de música celta que nació a principios del año pasado. El proyecto es fruto del encuentro entre el guitarrista zaragozano Nacho Margelí y el indigente británico Charly Taylor. Uniendo fuerzas han conseguido cuajar un sonido original basado en los ritmos de la música celta, a los que fusionan toques de pop, rock, swing o música clásica.

Le Cabaret De L'impasse. Viernes 17 


A las 22.15. Precio: 6 euros


Formado por los miembros de Punish Yourself/1969 Was Fine/Aléas, Le Cabaret De L'impasse tiene por costumbre de animar cuevas y puticlubs con un cabaret punk vudu y cantos desgraciados y oscuros...Un repertorio de versiones que, tratara con modestia de alegrar los espíritus de Tom Waits, Kurt Weill, Jim "Foetus" Thirlwess... para una ceremonia nocturna, urbana y alegremente fea. Las puertas están abiertas... por lo menos para entrar.  


Samsara + Children Of Decadence + Metalbeath. Sábado 18
A las 22 horas. Precio: 6 euros.
Samsara es una banda zaragozana formada a finales de 2010 por el batería y dos de los guitarristas del grupo La Comodidad del Anillo, el cantante de Demonished y el único bajista que encontraron. Samsara trabaja en el entorno del metal progresivo, combinando la fuerza de una voz rasgada y contundente con la diversidad melódica y rítmica que sus músicos aportan en sus canciones y la fusión de muchos de los matices del amplio espectro del metal.
El hecho de que los miembros del grupo pertenezcan a formaciones musicales diferentes, en las que trabajan en estilos parecidos pero en los que los matices y la forma de afrontar las composiciones son muy diferentes, hace que la combinación de ideas sea muy enriquecedora y aporte gran variedad musical a los temas de la banda.

http://www.youtube.com/watch?v=FQD-ENuslfk&feature=share&list=UUGeXWn6Hw1NdDAAhPl3RBKw

lunes, 30 de diciembre de 2013

Agenda Ley Seca. 3 y 4 de enero

Tired Of Waiting. Viernes 3
A las 22 horas. Precio: 6 euros.
Tired Of Waiting son un grupo de metal de la capital maña nacidos a principios de la pasada década. En estos momentos están presentando su segundo disco Ways Of Wrath, compuesto por nueve temas y grabado en Estudios Teocida. 
The Fatherfuckers. Sábado 4
A las 22 horas. Precio: 8 euros.

Grandes clásicos del rock n´roll interpretados de modo despiadado, sucio y salvaje. Repertorio basado en canciones de Eddie Cochran, Chuck Berry, Little Richard, Elvis Presley, etc

sábado, 7 de diciembre de 2013

Agenda Ley Seca. 13, 14 y 15 de diciembre

Aleas. Viernes 13

A las 22.30 horas. Precio: 6 euros

Con un repertorio de composiciones originales y versiones de artistas como Om Kalsom o Rabi Habu Khali, este cuarteto ofrece un universo musical repleto de jazz cálido y colorista que acerca la música tradicional a otros estilos que pueblan las orillas del mediterraneo. Desde la música oriental al klezmer, pasando por los balcanes. Una apuesta segura para los que disfrutan de lo diferente.

http://aleas.music.free.fr/htm/accueil_Frameset-2.htm
Mutter + Piss & Loaf & Groovy Grandpa. Sábado 14 

A las 22 h. Precio: 3 euros 


Rock callejero en estado puro. Junior, Pin, Miriam y Guillermo, miembros de otras bandas locales presentan por primera vez el proyecto de Mutter, donde traen los sonidos de la vieja escuela de nuevo a Zaragoza.

Tras el concierto 2 veteranos a los platos: Piss & Loaf y Groovy Grandpa, que pincharán vinilos de soul, de punk, de rock y de lo que les de la gana. Fiesta garantizada.

Human Ashtray + Antemeridian. Domingo 15 


A las 21 h. Precio: 3 euros. 


Human Ashtray nació a principios de 2005 en una pequeña localidad gerundense. Sus primeras composiciones se acercaban al metalcore pero desde una vertiente más agresiva y cercana al death/metal. Sin embargo, la evolución del grupo ha sido constante y el nuevo material abandona totalmente la influencia hardcore y busca mayor brutalidad y un sonido más trabajado y técnico.
En 2007 grabaron su primer larga duración The Hate Rebirth, que editó el sello Death Wish Team. En enero de 2008 el grupo realizó un mini-tour por Francia y durante el resto del año sigue tocando por toda la geografía estatal y en Portugal y Andorra. Durante este tiempo la banda comparte cartel con grupos como Dying Fetus, Entombed, Brutal Truth, All Shall Perish, Neaera, Pro-Pain, Waterdown, The Band Apart, Esprit Du Clan, Censored, Baalphegor… A finales de 2008 realiza su primer gira europea que lleva al grupo a tocar por Francia, Bélgica, Suiza e Italia. Con un concierto junto a Soulfly en Girona, Human Ashtray finalizó la gira con mas de 100 conciertos a sus espaldas.

https://myspace.com/humanashtray

sábado, 9 de noviembre de 2013

Agenda Ley Seca. Viernes 22 de noviembre


The Jokers. Viernes 22
A las 22 horas. Precio: 8/10 euros.
El segundo disco de The Jokers, Rock ‘N’ Roll Is Alive se compone de 11 canciones sublimes de hard rock melódico. Un álbum fascinante, perfectamente producido y realizado exquisitamente, glorioso en cada melodía que te dejará boquiabierto en la primera escucha. Cualquiera de las tres primeras canciones, Silver City, Rock ‘N’ Roll Is Alive y Radio son potenciales hits.

The Jokers estallaron en el Reino Unido con su álbum de debut The Big Rock & Roll Show, mezclado por Mike Fraser en 2009. Despertó un gran interés en los medios del rock y posicionó la banda a la cabeza del rock emergente en Reino Unido. 8/10 en Classic Rock magazine, Album del mes en Powerplay, 4/5 en Guitar & Bass. El disco está en el playlist de Planet Rock radio, Bruce Dickenson en la BBC Radio 6 & Alex Lester on BBC Radio 2, además de haber tocado con Alice Cooper en el show Nights with Alice Cooper en USA.

Habiendo vendido más de 8.000 CD y 6.000 descargas digitales y tras dos intensos años de gira, tocando entre otras con bandas como Def Leppard’s Joe Elliott, Hawkwind, Anvil, Hayseed Dixie, Y & T & Fozzy.  Para su segundo disco se ha encargado de la producción y de la mezcla Andy Macpherson (Eric Clapton, The Who, Barclay James Harvest, The Buzzcocks etc).


Armenian + Nukore. Sábado 23

A las 22 horas. Precio: 5 euros

Armenian es un grupo zaragozano que nació como tributo a System of a Down. Sin embargo, pronto comenzaron a crear su propio estilo. Su música bebe de varios géneros: metal, rock, hardcore o funky se funden para crear una mezcla original y característica en la que también se atreven a introducir detalles del blues, orientales o ambientales.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Agenda Ley Seca: 26, 27 y 28 de septiembre

Inaceptable. Jueves 26

A las 21.30 horas. Entrada gratuita.

Inaceptable llevan subidos a los escenarios desde hace tres años y ahora están presentando su primer Ep, Comienza el show.

Esta banda de cuatro jóvenes zaragozanos está muy Influida por bandas clásicas como Thin Lizzy, Led Zeppelin o Deep Purple. Los temas que componen el disco se caracterizan por marcados riffs de guitarras entrelazadas y mucha explosividad, así como aires de rock sementero.


Hogjaw. Viernes 27 

A las 22 horas. Precio: 10/12 euros

Hay muchas bandas reforzando el southern rock, tanto en los Estados Unidos, como en cualquier rincón del planeta, pero muy pocos tienen la posibilidad de convertirse en abanderados. Y Hogjaw están más que preparados para romperos el cuello, haceros sudar y acabar con las reservas de alcohol.

Desde que editaron su aclamado debut en 2008, Devil in the Details, la reputación de estos rednecks de Arizona no para de acrecentarse a pasos agigantados  y son la debilidad de todo blog rockero -con un minimo orientación sureña- que circule por la red.

If It Ain’t Broke es la cuarta entrega ya de uno de los mejores valedores del southern rock que existen a día de hoy. Y, posiblemente, su mejor disco hasta la fecha por una razón muy sencilla: Hogjaw finalmente han conseguido cuadrar todas sus influencias, creando un sonido propio y reconocible. No es que sus obras previas no fueran recomendables, pero sí que decidían decantarse por un bando u otro, sonando demasiado metálicos en general o demasiado clasicistas por el otro. En cambio, en este compacto todo fluye por los correctos cauces: suenan sureños por todas sus estrías pero correosos a la vez, e incluso se abren a nuevas vías como la extensa The wolf, donde parecen imbuidos por un notable deje psicodélico. 

Se podría afirmar que este álbum es un conciso ejercicio de reafirmación personal para el cuarteto, donde se muestran clásicos a tope en la inicial One more little one 83, bravucones en la incluso hardcoreta Cold dead finares o como garrulos contumaces en la cachonda Beer guzzlin' merican. Y lo más importante: son tonadas muy trabajadas a nivel compositivo; es decir, se te quedan en la sesera. ¿Les coloca este trabajo como el mejor referente actual del sur americano? Posiblemente, al menos en su vertiente más enérgica.

Pan de Higo + Aura Límite. Sábado 28

A las 21 horas. Precio: 6 euros.

Pan de Higo acaban de comenzar la gira de presentación de su nuevo trabajo, Otros Menesteres, con el que no abandonan su eficaz fórmula: la mezcla de Barricada, Marea, Extremoduro, AC/DC, Muse, Rosendo...

Se formó en el año 2002 en Badalona de la mano de Marc Puente, quién decide empezar este proyecto grabando 10 temas en 10 días con una Play Station y un ocho pistas. El resultado fue una maqueta, Recogiendo el tiempo a oscuras. A partir de ese momento se formó la banda.

Después le siguieron Soliloquios y Mandangas (2005) y Enemigos del Silencio (2007) y La Vergüenza de los Zotes (2009), con los que se consolidaron en la escena rockera.

En un pequeño cubículo de madera, fruto de varias mentes extrañas, nació un grupo de rock metal progresivo con tintes exóticos: Äurä Límite. Ritmos contundentes y cañeros, bañados por susurrantes melodías que transportan al mundo de los sueños y la hipnosis, de la magia caliente de la locura, melodías que te llevan al mundo de la alucinación. Riffs, juegos de silencios y progresiones que mezclan aires clásicos rockeros con estilos metaleros, acordes de flamenco puro y estribillos pegadizos.

domingo, 12 de mayo de 2013

Agenda Ley Seca. 17 y 18 de mayo


Black Pepper. Viernes 17

A las 22 horas. Entrada libre.

Black Pepper es una banda de versiones con la que se podrá disfrutar de clásicos del rock, blus, soul, funky y rythm and blues. No faltarán lo grandes nombres de cada estilo: Etta James, Tina Turner, The Who, Diana Fuch, Texas, Janis Joplin, Modern Finest, Maggie Bell...

Parte de sus miembros han colaborado con gente como Amaral, Pedro Botero, Distrito 14, o Mas Birras.


Tired Of Waiting

A las 22 horas. Precio: 3 euros.

Tired Of Waiting es un grupo de metal zaragozano que lleva 13 años en activo. En  2005  grabaron su primera  maqueta, Crazy Penguin, compuesta por 7 temas y grabada en Estudios Teocida. Entre los  años 2005 y 2007 presentaron el trabajo en distintos puntos de la  geografía  española y aprovecharon para grabar el single DPS13. El primer disco, Poetry Under Earth, llegó a mediados de 2009. Es mismo año lograron llegar a las semifinales del Concurso Pop Rock Villa de Bilbao y ser nominados en los Premios de la  Música Aragonesa. En estos momentos  Tired Of Waiting se  encuentra componiendo nuevos temas para lo que sera su segundo disco.

A lo largo de estos años han tocado con  grupos como Born  From  Pain,  Waterdown,  No  Turning Back, Somehow Hollow, Skunk D.F., Angelus Apartida, Jousilouli, The Band Apart, Cuernos de Chivo, Inadaptats, The Seventhate, Malkfunction, Xkrude,  Después  de  Todo,  Waco, Gen, Revelbeat, Phobia, y un largo etcétera.

domingo, 17 de febrero de 2013

Agenda Ley Seca. 21, 22 y 23 de febrero


Alien Roots. Jueves 21
A las 21.30 horas. Precio: 3 euros.
Alien Roots se formó en 2009 por Nacho Sanz (guitarra y voz), Juan García (guitarra y voz), Alejandro Crespo (bajista) y Daniel Roche (batería). Habituales de las salas zaragozanas, están preparando su primera grabación comercial. En su música prevalece el patrón del rock por encima de cualquier otra tendencia reconocible.
La Kozmic Band. Viernes 22
A las 22 horas. Precio: 6 euros.
Janis Joplin fue sin lugar a dudas uno de los grandes símbolos de la contracultura y una de las artistas mas transgresoras del siglo XX, no solo por haber sido la primera mujer de la historia del rock, si no por haber sido también la cantante blanca más importante e influyente de la historia del blues y por su actitud provocadora.

A finales de 2005, cuatro músicos muy experimentados de la escena blues-rock de Barcelona se reunieron para formar La Kozmic Band y recuperar la herencia musical que dejó Janis al morir a finales de 1970, poco antes de aparecer al mercado Pearl su cuarto y último álbum. En sus conciertos, ataviados con un colorido vestuario, hacen una revisión del repertorio más conocido y emblemático de Janis.

La Kozmic Band desde que empezó ha actuado en todo tipo de locales, presentándose también en importantes festivales: Festival de Blues de Cerdanyola(2008 y 2009), Festival American Car Club de Catalunya (Playa de Aro 2007 y 2008), Festival Cruilla de Cultures (Mataró 2008), Festival Clon de Barcelona (2008 y 2009), Festival Butifarra Blues (Cerdanyola 2011), Festival de Blues de Reus (2011), Rock House Motor Festival (Manlleu 2011) y el Festival Woodstock Tribute (Italia 2011).
Armenian (en acústico). Sábado 23
A las 22 horas. Precio: 5 euros.
Armenian es un grupo zaragozano que nació como tributo a System of a Down, sin embargo, pronto comenzaron a crear su propio estilo. Su música bebe de varios géneros: metal, rock, hardcore o funky se funden para crear una mezcla original y característica en la que también se atreven a introducir detalles del blues, orientales o ambientales.

Al margen de la parte musical, sus conciertos no son una mera reproducción de los temas, sino que son un espectáculo lleno de energía, colorido y diversión. Apoyándose en una imagen impactante y siendo conocidos por saber transmitir desde el escenario todo tipo de sentimientos, rabia o serenidad, alegría o melancolía, su show es garantía de entretenimiento para todo tipo de público.

Este interés por hacer de un concierto algo más que una audición de música les llevó a ser nominados en 2009 a los X Premios de la Música Aragonesa en la categoría de “Mejor Directo” junto a Amaral, Bunbury y Jahsta.