Black Cats. Jueves 18
A las 22 hs. Precio: 6 euros
Con un sonido con rangos del hillbilly-Bop hasta el rock and roll clásico de los 50 (Gene Vincent, Eddie Cochran, Bill Haley, etc.) al neo-rockabilly de los 80's (Stray Cats, Restless, etc.), Black Cats se llevan a su terreno grandes temas y hacen vibrar al público con sus temas propios. Con ellos es imposible no bailar. Rockabilly del Siglo XXI para todos los públicos.
http://www.blackcats.es
Hard Buds + Roquet Queen. Viernes 19
A las 21.30 hs. Precio: 7 euros
Hard Buds son de Girona y sólo tienen una única filosofía: disfrutar de la música y hacer sentir al público esa misma pasión. Un proyecto pensado y basado en los conciertos en directo. Una banda con guitarras distorsionadas y melodías pegadizas a modo de himnos, con el que poder unir banda y público en una sola esencia, en una sola voz. Actualmente la banda sigue adelante con las actuaciones en directo y está preparando su segundo trabajo de estudio.
Roquet Queen es una banda de sleazy/hard rock de Zaragoza con miembros de los desaparecidos Miss Diciembre. El batería “Animal Bilbi”, el teclista “Maestro Mucker” y el guitarrista solista “Gabi Bultaco”, músicos con un largo recorrido en diversas bandas zaragozanas de Rock, deciden continuar juntos para seguir haciendo el tipo de música al que siempre se han dedicado, al mas puro estilo de las bandas americanas de los 80.
Tanto la gran experiencia de sus miembros, como sus influencias del hard rock de los 80-90, pueden verse reflejadas en sus soÌlidas composiciones que van desde sonidos clásicos (Deep Purple, Van Halen, Whitesnake...) a temas más frescos y con un sonido moderno, todos ellos en ingleÌs.
http://www.hardbuds.com
Spiders + Sonora Sábado 20
A las 22 hs. Precio: 10/12 euros
El primer álbum de estos suecos, "Flash Point", fue editado por Crusher Records y tras las buenas críticas la banda pudo girar por Escandinavia, Alemania, Inglaterra y la península ibérica. Tras tocar en el reputado festival Sweden Rock la banda se embarca en sendas giras como teloneros de KVELERTAK, BLOOD CEREMONY u HORISONT.
El pasado mes de mayo la banda edita el single “Mad Dog” a través de Reaktor Recordings / Universal Music.Su nuevo disco " Shake Electric" será editado mundialmente por el sello Spinefarm Records.
Esta banda hará las delicias de los seguidores de Blues Pills, Graveyard o Kadavar.
Mostrando entradas con la etiqueta hard rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hard rock. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Agenda Ley Seca. 30 de octubre y 1 de noviembre
Feedback Revival. Jueves 30
A las 22 hs. Precio: 10 euros
Desde la ciudad norteamericana de Nashville nos llega Feedback Revival, cuarteto formado por el neoyorquino Dan Fenton a las voces, Alex Horton al bajo, Taylor Powell a la batería y finalmente Nathan McFarland a la guitarra y quien se encargó también de las mezclas de este debut homónimo.
Es "Feedback Revival" un disco que bebe del sonido del rock americano y de raíces clásico, pero también de algunas de las corrientes contemporáneas, con una producción que logra sacar todo el partido a una banda a la que se intuye un enorme potencial en directo.
Pelotazos como "Jesse James", "Tenesse Rose" o "Delta" podrán gustar tanto a los fans del hard rock más potente como a los del rock americano de toda la vida; "Josolyn" es un tema con un sucio y distorsionado riff que puede recordar, salvando las distancias, a todo un Jack White; con "At Last" se acercan al country canónico; "Beautiful Life" es una perfecta muestra del estilo sureño; y para cerrar y por no citar todos los temas, nos encontramos con "Home", un tema reposado con el piano como protagonista central de la melodía.
https://www.youtube.com/watch?v=jC-m6CajKb8
Escucha su último disco en Spotify
The Change. Sábado 1
A las 22 horas: Precio: euros anticipada y 5 en taquilla
The Change estrena su set de versiones en Zaragoza. Carla (voz) David (guitarra) interpretan canciones muy conocidas y otras no tanto en un show íntimo y relajado, perfecto para tu resaca de Halloween. Otis Redding, Norah Jones, Amy Winehouse y Jeff Buckley entre otros se podrán escuchar por este dúo residente en Donosti aunque una parte viva en Madrid y la otra piense en Zaragoza.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Agenda Ley Seca. 24 y 26 de septiembre
The Flying Eyes + Lazlo Lee & The Motherless Children. Miércoles 24.
A las 21 hs. Precio: 10 euros
Los norteamericanos The Flying Eyes visitarán España a finales de septiembre para presentar sus nuevos temas de estudio que dan forma a una colaboracion con White Hills, Naam y Black Rainbows editado por Heavy Psych Sounds Records el pasado 4 Mayo.
La joven banda de Baltimore, influenciada por las raíces blues y psicodélicas de los años 60 y 70, realizarán un total de cuatro conciertos en nuestro país presentando en directo sus nuevos temas que nos dejan entrever las influencias más psicodelicas de artistas tan dispares como Wolfmother, The Doors o unos acelerados The Black Angels.
http://www.theflyingeyes.com/
Escúchalos en Spotify
https://www.youtube.com/watch?v=3SaVEwTXIRs
Stonewall Noise Orchestra. Viernes 26
A las 22 hs. Precio: 10 euros anticipada y 12 en taquilla.
La clásica formación sueca de stoner hard rock Stonewall Noise Orchestra está de visita por España este mes. S.N.O. están celebrando este año su décimo aniversario en activo sobre los escenarios de toda Europa y vienen a presentarnos su nuevo lanzamiento, que lleva por título "Salvation", en la que será su primera gira por nuestro país.
http://www.snoband.com/
Escúchalos en Spotify
https://www.youtube.com/watch?v=AJrrb3108c8
martes, 1 de julio de 2014
Fin de temporada en La Ley Seca
Hotel. Jueves 3
A las 22 hs. Precio: 5 euros
A las 22 hs. Precio: 5 euros
De sobra conocidos en esta ciudad por su rock de impecables melodías los Zaragozanos siguen presentando su excelente y mas reciente disco, “ Tiempo de luz”.
Ganadores del Concurso interpeñas 2011, despliegan un rock con aire a los años 70 con pequeños matices de elegancia mas propios de los 80. Su influencias son el glam-rock de T-Rex, los riffs adhesivos de Led Zeppelin, las gafas oscuras de Pepe Risi, las melodías que surgen en amaneceres con ojos líquidos… Convencidos de que se puede hacer rock en castellano sin alejarse de los postulados de los Stones y compañía, Hotel apuestan por el guitarreo y la actitud para dar forma a unas canciones atemporales de estribillos adhesivos y ecos de décadas gloriosas que se abren camino entre la audiencia por su sinceridad e inmediatez.
"La Vieja Señal": https://www.youtube.com/watch?v=trn521Gvgq0
Lagartojarto. Sábado 5
A las 21.30 hs. Entrada libre
A las 21.30 hs. Entrada libre
Lagarto Jarto se formó en el año 2000 cuando deciden juntarse algunos de los miembros del anterior grupo Operación Lagarto. En el año 2001 sacaron su primer trabajo homónimo, donde a través de influencias de heavy rock y punk pueden apreciarse las primeras pinceladas de humor y crítica social.
En su segundo trabajo “Hijos del trueno” (2007) se define más el estilo del grupo, con una mayor presencia de sátira y cachondeo en los que añaden nuevas influencias como el funk o el jazz sin abandonar los riff pesados propios del metal, a pesar que el disco sea una sátira mordaz del heavy que han mamado. El mismo año del lanzamiento de este trabajo el grupo se separó temporalmente, centrándose en otros proyectos independientes.
Al comienzo del 2010 con nueva formación deciden retomar el proyecto para crear nuevos temas en los que no tienen cabida aquellos que no supongan un desmadre musical. Cuando ya llevaban un puñado de conciertos hechos, y nuevos temas terminados en el local, deciden sacar su tercer trabajo, “Jevolución” (2012).
Speedbuggy. Jueves 10
A las 21.30 hs. Precio: 10 anticipada y 12 en taquilla
Speedbuggy es una banda de carretera que logra hacer convivir el american roots rock con las nuevas generaciones gracias a un sonido derivado de vivencias muy duras y giras sin fin alrededor del mundo. Sin dar la espalda al country tradicional, Speedbuggy mezcla el twang californiano de Buck Owens con Johnny Cash y el sonido de The Pogues y The Clash sin poder escapar a las influencias del country alternativo de raíces y el rockabilly. Rescataron del olvido los sonidos puramente americanos (George Jones, Tom Petty, The Blasters...), con hardcore honkytonk, para su primer trabajo. Pero el grupo no se estancó musicalmente. A lo largo de todos estos años ha sabido incorporar al rock y al country distintos ingredientes que van desde los sonidos sesenteros hasta el punk.
Escúchalo aquí en Spotify
"Still Move On": https://www.youtube.com/watch?v=8u7zxf6n_tc
Escúchalo aquí en Spotify
"Still Move On": https://www.youtube.com/watch?v=8u7zxf6n_tc
lunes, 26 de mayo de 2014
Agenda Ley Seca. 5, 6 y 7 de junio
Electric Eel Shock + Los Lügers. Jueves 5
A las 21 hs. Precio: 10 euros anticipada y 12 en taquilla
La banda formada por Akihito Morimoto como vocal y guitarra, Kazuto Maekawa como bajo y Tomoharu Ito como batería volverá a girar con motivo de la edición de la segunda parte de "Attack America", donde tiene cabida su admiración por Gluecifer, Motley Crue, Supersuckers o Motorhead. Todo pasado por la batidora de tres japoneses que lo llevan al extremo. El trío se formo en el año 1997 pero su fama no se alcanzó esta el año 2004, cuando reeditaron su primer álbum “Real” renombrado como “Go Europe!”. Electric Eel Shock comenzó así un periplo de varios años y giras por todo el mundo. Aquí pudimos disfrutar de su desbordante energía girando con Danko Jones y actuando en el Azkena Rock Festival.
Los Lúgers: Banda formada en 2005, ubicada en sus comienzos en el marco del punk rock. Tras varios discos editados, un largo rodaje en los escenarios y diferentes cambios de formación han encontrado su sonido tras consolidarse en un power-trio demoledor en el que predomina la fuerza y ritmos potentes influenciados por las mejores bandas de rock.
https://www.youtube.com/watch?v=E7eQjLrgmdI
Swingin’ Carpets. Viernes 6
A las 22.30 hs. Precio: 6 euros.
La propuesta de este cuarteto de Toulouse se sitúa a medio camino de diversos estilos: entre el blues, el rock más primerizo, el rythm and blues o el swing. Una música que tuvo su edad dorada en los 50 con figuras de la talla de T Bone Walter, Willy Dixon… Una música con gancho, directa, sin grandes complicaciones armónicas, eminentemente bailable, que en esa década hacía las delicias de los "pies calientes" en todas las salas
Bluestafaris + Jamie Ricketts & The Blues Willies. Sábado 7
A las 22 hs. Precio: 7 euros
Bluestafaris es una banda valenciana de blues con catorce años de historia y presentan su nuevo disco “El Cobrador del Blues”. Este trabajo es el resultado de una larga trayectoria de convivencia musical entre los miembros de Bluestafaris: David Román (Voz, guitarra), Dani Boronat (Bajo) y Fernando Fabuel (Batería).
domingo, 11 de mayo de 2014
Agenda Ley Seca. 14, 16 y 17 de mayo
The Widowbirds. Miércoles 14
A las 21.30 horas. Precio: 10 euros.
Desde Australia, cuna de grandes bandas, nos llegan The Widowbirds. Formados en el año 2010, "Shenandoah" es su álbum de debut, aunque anteriormente ya habían lanzado un EP en formato digital que alcanzó cierto éxito en su país natal, donde comenzaron a ser una banda habitual en festivales y como grupo de apertura en la giras de artistas australianos e internacionales. Paul Weller por ejemplo los eligió personalmente como teloneros para su gira australiana de presentación de "Wake Up The Nation" y acabó incluso colaborando con ellos sobre el escenario. Los motores de The Widowbirds son Simon Meli (voz, guitarras) y Tony Kvesic (guitarra), quienes componen todos y cada uno de los once temas incluidos en "Shenandoah". El cuarteto se completa con Shane O'Neill a la batería y percusiones y Simon Wiltshire al bajo.
Mientras uno escucha "Shenandoah", le vienen a la cabeza grandes nombres del Hard Rock 70's como Led Zeppelin, Faces o Free, e incluso algún momento nos traerá a la memoria a los Black Crowes circa "Amorica", aunque por supuesto The Widowbirds tienen la suficiente personalidad propia como para que los tomemos en cuenta. Lo suyo es pues un hard rock de raíces blueseras y con un toque muy folkie y campestre, debido sin duda al uso de la guitarra acústica que en algunos momentos toma un lugar preferente en la mezcla, como en "My Time", tema en el que incluso se atreven a incluir cuerdas.
El referente más obvio pues sería "III" de -de nuevo- Led Zeppelin, aunque realmente solo compartan cierto espíritu con el mítico álbum. Ayuda además a desechar comparaciones que la voz de Simon Meli, cuyo trabajo vocal a lo largo de todo el disco es impresionante dicho sea de paso, no intente imitar a ninguno de esos grandes vocalistas del pasado sino seguir su propia senda.
https://www.youtube.com/watch?v=TcUB0voGQus
Escúchalos en Spotify: The Widowbirds
The Soulbreaker Company Band. Viernes 16
A las 22 horas. Precio: 7 euros
Tras un largo período de reposo The Soulbreaker Company regresan a escena con su esperado cuarto álbum, Graceless, que da continuación a su internacionalmente aclamado "Itaca". Una continuación que va más allá de lo expuesto en su anterior trabajo, una continuación más enérgica pero a la vez más barroca, por momentos más sutil pero dotando a esa sutileza de una suciedad e inmediatez que no se había visto antes en sus trabajos. Fuzz, barroquismo pop, delays interminables, arreglos de cuerda…
The Soulbreaker Company dan otro giro a su sonido y nos demuestran una vez más que su música conoce muchos caminos y lugares, que nos van mostrando canción a canción y disco a disco, y que éstos conforman la esencia de una banda que siempre marca una diferencia y que resulta imprescindible para entender el rock contemporáneo. La producción corre a cargo de Liam Watson (Tame Impala, White Stripes, Electric Wizard) y la masterización es de Noel Summerville ( White Denim, Efterklang, Astra).
The Soulbreaker Company nacieron en el año 2003 en Vitoria. Su primer larga duración fue editado allá por el año 2005 y lo titulaban “Hot Smoke & Heavy Blues”(2005, Last Recordings), recolectando muy buenas críticas en revistas especializadas lo que les llevó a abrirse paso como acompañantes de bandas de reputado nivel internacional como Mother Superior, Raging Slab o The Steepwater Band, teniendo como colofón su participación en el Azkena Rock Festival 2005 junto con Wilco, Queens of the Stone Age, Monster Magnet, Gov´t Mule o Deep Purple. En sus comienzos se dejaban notar esos aromas de los años 70 de bandas como Led Zeppelin, Captain Beyond, Mountain o Grand Funk que fueron su base de inspiración.
En el año 2007 volvían al estudio de grabación para darle forma a su segundo largo, “The Pink Alchemist” (2008, Alone Records). Atrás quedaba el disco de debut y en estos nuevos temas se apreciaba una clara evolución en cuánto al sonido de la banda, un paso más, acercándose hacía la psicodelia, rompiendo ciertos prejuicios, aunque conviviendo y dejando espacio para trallazos del mejor heavy rock. Empezaban a marcar su personalidad y a alejarse de todo referente. Además su aureola de gran grupo de directo seguía creciendo, culminando con una exitosa gira y ecos a nivel internacional.
Era hora de asumir otro reto, su tercer LP, de título “Ítaca” (2010, Alone Records). Se deciden a probar fuera y su inquietud les lleva a Gales, a los Foel Studios de Dave Anderson (bajista de los míticos Groundhogs y que ha pasado por formaciones legendarias como Hawkind o Amon Duul II) durante dos semanas repletas de hielo y nieve en enero de 2010. Suponía su disco más oscuro y complejo. La crítica avaló la calidad de Ítaca y, entre otras menciones, es nombrado en la revista Popular 1 mejor disco nacional del 2010.
https://www.youtube.com/watch?v=tFJtX3UKKDo
Somas Cure + Flytrap. Sábado 17
A las 21.30 horas. Precio: 8 euros anticipada y 10 en taquilla.
Somas Cure una de las más jóvenes y prometedoras bandas de metal nos visitanen su gira Helios Tour 2014. Con su disco de debut "Equilibrium" logró uno de los mejores trabajos de 2013. Ahora nos presentan el Ep "Helios", adelanto de lo que será su segundo álbum que llegará en otoño o finales de año. Están a punto de comenzar una gira en la que por primera vez serán cabezas de cartel. Se trata de una de las bandas de metal con más proyección en nuestro país.
Flytrap: nu metal directo desde las calles de Zaragoza, con más de 4 años de experiencia en escenarios, trabajando en nuevo material dia a dia ofrece un directo potente y entretenido que no deja indiferente a nadie.
lunes, 21 de abril de 2014
Agenda Ley Seca. Viernes 25 y miércoles 30
Eldorado. Viernes 25
A las 22 hs. Precio: 10 euros en taquilla, 8 anticipada
El nuevo disco del grupo de rock Eldorado, "Paranormal Radio" ("Antigravity Sound Machine", en su versión inglesa), ha levantado comentarios, reviews... y nominaciones en premios internacionales muy reconocidos. Ha sido elegido uno de los cinco mejores discos del año en la categoría de Hard Rock / Metal en los IMA (Independent Music Awards), que son los premios de la música independiente más prestigiosos en USA. “La Casa de las 7 Chimeneas” en su versión en inglés ha sido finalista como mejor canción internacional en los premios australianos Musicoz y como mejor canción de hard rock /metal en los IMA. También en USA, The International Songwriting Competition (ISC) ha seleccionado entre 15.000 canciones "Atlantico" finalista como mejor composición de rock.
Nighstalker. Miércoles 30
A las 22 hs. Precio: 10 euros
Nightstalker se formó a principios de los 90 fuertemente influenciados por el rock, el grunge y el groove. En 1994 lanzaron "Side FX", su primer EP y en 1996 editan su primer larga duración, el pegadizo "Use", un álbum sólido de rock setentero con tintes de grunge y metal y un único problema, una producción que no hace justícia a las canciones.
En el año 2000 ve la luz un nuevo EP, el recomendable "The Ritual". Es aquí donde se empieza a intuir con fuerza la fuerte influencia de Monster Magnet. La calidad de las canciones mejora a la vez que lo hace la producción de sus discos, como demuestra su siguiente LP, "Just A Burn", un compendio de canciones que les empieza a abrir las puertas del mercado del oeste de Europa. La banda se crece y cinco años más tarde sorprende a propios y extraños con un discazo titulado "Superfreak", que es la confirmación de que Nightstalker son una banda a tener muy en cuenta.
Su hard rock de corte setentero encuentra su propia forma, lanza el puño al cielo y grita por un reconocimiento mayor. La reacción no tarda en llegar en forma de contrato de la mano del sello americano Small Stone Records. Con ellos editan su última obra hasta la fecha, "Dead Rock Commandos", uno de los mejores álbumes de stoner editados en 2012, que les lleva a actuar en el reputado festival stoner Freak Valley Festival y por casi toda Europa. La influencia de Dave Wyndorf sigue siendo evidente pero la banda consigue además un sonido único y demoledor. La mezcla de stoner, metal, hard rock groovie y unas melodías vocales altamente tarareables les ha servido para ganarse una base de seguidores que no para de crecer en toda Europa. Ha llegado el momento de que Nightstalker se gane también al público español.
domingo, 23 de febrero de 2014
Agenda Ley Seca. 27 y 29 de febrero y 1 de marzo
Horisont. Jueves 27
A las 22 horas. Precio: 10 euros.
Desde su formación en 2006 este quinteto sueco ha conseguido establecerse como una de las formaciones más punteras del rock underground. Sus primeros dos discos, Tva Sidor Av Horisonten (2009) y su aclamado Second Assault (2012), demostraron que su música tiene garra, pasión y fuerza. Ahora, con su último disco, Time Warriors, Horisont han conseguido mejorar y redefinirse a sí mismos dejando claro que no tienen rival.
Time Warriors es un disco de hard rock lisérgico que suena familiar pero fresco al mismo tiempo y que confirma la habilidad que sus creadores poseen a la hora de escribir música atemporal desde el corazón y las entrañas. Un disco de sonido más duro y fuerte que cualquier cosa grabada por la banda con anterioridad, estas 10 canciones son un triunfo de sustancia y esencia genuinas.
Mientras otras bandas contemporáneas se conforman simplemente con imitar los sonidos y las canciones de sus bandas preferidas de los 70's, Horisont añaden ese toque mágico que los diferencia del resto en cuanto a personalidad trascendiendo la pura nostalgia y el revivalismo per sé. Tras su paso por el Azkena Rock de año pasado, donde dieron sin duda alguna uno de los mejores directos de todo el festival, la banda visitará de nuevo la península para demostrar que tienen cuerda para rato.
Escúchalos en Spotify: Horisont
Lagarto Jarto + Vandalizer. Viernes 28 de febrero
A las 21 horas. Precio: 2 euros.
Lagarto Jarto se formó en el año 2000 cuando deciden juntarse algunos de los miembros del anterior grupo Operación Lagarto. En el año 2001 sacaron su primer trabajo homónimo, donde a través de influencias de heavy rock y punk pueden apreciarse las primeras pinceladas de humor y crítica social.
En su segundo trabajo Hijos del trueno (2007) se define más el estilo del grupo, con una mayor presencia de sátira y cachondeo en los que añaden nuevas influencias como el funk o el jazz sin abandonar los riff pesados propios del metal, a pesar que el disco sea una sátira mordaz del heavy que han mamado. El mismo año del lanzamiento de este trabajo el grupo se separó temporalmente, centrándose en otros proyectos independientes.
Al comienzo del 2010 con nueva formación deciden retomar el proyecto para crear nuevos temas en los que no tienen cabida aquellos que no supongan un desmadre musical. Cuando ya llevaban un puñado de conciertos hechos, y nuevos temas terminados en el local, deciden sacar su tercer trabajo, Jevolución (2012).
En su segundo trabajo Hijos del trueno (2007) se define más el estilo del grupo, con una mayor presencia de sátira y cachondeo en los que añaden nuevas influencias como el funk o el jazz sin abandonar los riff pesados propios del metal, a pesar que el disco sea una sátira mordaz del heavy que han mamado. El mismo año del lanzamiento de este trabajo el grupo se separó temporalmente, centrándose en otros proyectos independientes.
Al comienzo del 2010 con nueva formación deciden retomar el proyecto para crear nuevos temas en los que no tienen cabida aquellos que no supongan un desmadre musical. Cuando ya llevaban un puñado de conciertos hechos, y nuevos temas terminados en el local, deciden sacar su tercer trabajo, Jevolución (2012).
Stanley Road. Sábado 1 de marzo
A las 22 horas. Precio: 8 euros.
Para los amantes del sonido sixties en general, y del movimiento mod en particular, el concierto de este sábado en La Ley Seca es poco menos que obligatorio. Los asturianos Stanley Road vendrán a presentar su nuevo LP, titulado Spanish art today.
Su debut se produjo hace más de una década, en 2003, pero a pesar de unas excelentes críticas cosechadas en las diferentes citas musicales en las que fueron invitados, como la edición de 2005 del Purple Weekend de León, las circunstancias vitales de su líder, Sabino López, les obligaron a estar varias temporadas en dique seco. Sin embargo, en 2011 regresaron por todo lo alto. Ese año fue el de todo o nada para Stanley Road y en el que publicaron el EP Clash city scooters, producido por solicitado Jorge Explosion. Además, contaron con ellos para tesonera a The Cynics.
La huella que han dejado The Jam, Paul Weller y Quadrophenia es obvia en este trío. No lo niegan, ni ocultan su pasión por las Lambrettas, zapatillas mods, pantalones pitillo y un faldón de matrícula trasera.
Y tras el concierto, "All 60´s styles party". Harám rodar sus discos:
Lorena MyStar ( Tarragona/ Madrid), Maxi Forever (Oviedo), Reggae Fever girl (Zaragoza).
http://stanleyroadband.bandcamp.com/album/spanish-art-today
viernes, 7 de febrero de 2014
Agenda Ley Seca 13 de febrero
The Deep End. Jueves 13
A las 21.30 horas. Precio: 10 euros.
The Deep End son de Melbourne y beben del hard rock más clásico, de ese inflado de sobredosis adrenalíticas que tiene como horizonte cercano a los hermanos Young. Es patente su querencia por llevar los ritmos más clásicos del rock and roll a sonoridades más potentes, siguiendo la estela tanto de AC/DC como de gente como Rhino Bucket o Airbourne.
Cop this (2013) es una fiesta continua, con muchos riffs y un cantante al límite, dejándose la piel toda la banda. Te pones a leer sus influencias y son el hard rock de toda la vida, todas esas bandas que dieron cuerda al reloj rockero de los 80, desde AC/DC a Guns 'n' Roses, pasando por Motorhead, Van Halen o The Darkness, más todos aquellos grandes del hard australiano, que son palabras mayores. Para dejarte sin aliento, arrancan con un potentísimo Bigger, better, badder donde dejan claro sus intenciones, y válgame todos los dioses habidos y por haber, que lo hacen de la mejor manera.
Escúchalos en Spotify: The Deep End
Peachy Joke + The Levintans. Sábado 15
(cancelado)
(cancelado)
A las 22 horas. Precio: 5/7 euros
La Ley Seca de Zaragoza acogerá el próximo día 15 de febrero un espectáculo al más puro rock and roll de los años 70. El paso de los Tolosarras afincados en Barcelona Peachy Joke por Zaragoza no dejará indiferente al público maño que podrá disfrutar de la presentación del último trabajo de la banda, The Papas & The Mamas; un nuevo trabajo que esgrime la faceta hasta ahora desconocida de los de Tolosa.
Tras actuar en festivales como Jazzaldia de San Sebastián o Kutxa Kultur y compartiendo escenario con artistas de la talla de Maximo Park, Russian Red o Love of Lesbian, Peachy Joke regresa a Zaragoza para prometer uno de sus electrizantes conciertos.
A estos les acompañarán la banda The Levitants. El cuarteto originario de la ciudad de Valladolid, con un sonido similar a Televison, Joy Division o Queens of The Stone Age, pondrán el broche de oro a uno de los conciertos del mes en Zaragoza.
lunes, 27 de enero de 2014
Agenda Ley Seca. 31 de enero y 1 de febrero
Devoraos. Sábado 1
A las 22 horas. Entrada libre.
Devoraos tienen muy claro su estilo musical: hard rock. Al poco de formarse, y con tan sólo cuatro canciones, ya participaron en el Festival “Mosquito Rock”. A pesar del riesgo asumido de tocar por primera vez juntos con alguna de las canciones recién terminadas, y sin casi haberlas ensayado, el festival fue un éxito. Ocho meses después participaron en el Roscón Rock’08. A partir de entonces ya no pararon y las actuaciones se han sucedido por varios locales de Zaragoza.
http://www.devoraos.es
Proyecto Dharma + Bajo la Escalera. Viernes 31
A las 22 horas. Precio: 3 euros, 5 con CD.
Proyecto Dharma encontró estabilidad como banda el año pasado y después de mucho esfuerzo han conseguido grabar su primer disco automedicado, Me llaman peligro, que destila puro rock, sin ataduras ni limitaciones de estilo.
Bajo la Escalera es un grupo zaragozano que comenzó en 2008, grabó su primer tema en 2009 y ahora en 2013 presenta su nuevo disco, Inexplicable
domingo, 15 de septiembre de 2013
Agenda Ley Seca: sábado 21
Hellsingland Underground. Sábado 21
A las 22 horas. Precio: 8/10 euros
Como unos Hellacopters tardíos que hubieran sustituido el legado de MC5 por el de Lynyrd Skynyrd y Allman Brothers o unos The Soundtrack Of Our Lives más tradicionales pero igual de inspirados melódicamente, Hellsingland Underground continúan la tradición de las grandes bandas de rock and roll que los países escandinavos nos han brindado en la última década.
En septiembre pisarán por primera vez España para seguir construyendo su leyenda; quién sabe si dentro de poco no estaremos también hablando de ellos como una banda de referencia de la inagotable cantera sueca. Desde la formación de la banda, la visión de Hellsingland Underground ha sido la de crear música con una profundidad y longevidad. Los mitos y rumores acerca del grupo comenzaron en el verano de 2006 después de su primer concierto en un festival ilegal, en los bosques de Hälsingland, en su Suecia natal. El mito ha ido creciendo con cada nuevo álbum.
Las primeras críticas celebraron las canciones de la banda, sus letras reveladoras, sus armonías y el puro y simple placer de tocar su música, demostrando que puedes ser serio sin ser pretencioso.Su cantante Charlie Granberg rockea desde su silla en el porche de su pequeña casa en las orillas del rio Ljusnan, en Ljusdal, Hälsingland. La escena podría resultar un cliché en comparación con el sur americano del que Hellsingland Underground tomaron prestadas tantas influencias en sus dos primeros discos, pero es pura autenticidad en mitad del frío nórdico.
Su debut de 2008 supuso en affair amoroso con todas esas influencias comunes del southern rock americano, que se confirmaron en su continuación, Madness & Grace, en 2010, consolidando también su propia identidad. Un camino que ha desembocado en Evil Will Prevail, que muestra el cenit de la banda con letras más oscuras y personales y arreglos más genuinos sin dejar de lado su poso sureño.
http://www.youtube.com/watch?v=9x98tOZLsGo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)