Black Cats. Jueves 18
A las 22 hs. Precio: 6 euros
Con un sonido con rangos del hillbilly-Bop hasta el rock and roll clásico de los 50 (Gene Vincent, Eddie Cochran, Bill Haley, etc.) al neo-rockabilly de los 80's (Stray Cats, Restless, etc.), Black Cats se llevan a su terreno grandes temas y hacen vibrar al público con sus temas propios. Con ellos es imposible no bailar. Rockabilly del Siglo XXI para todos los públicos.
http://www.blackcats.es
Hard Buds + Roquet Queen. Viernes 19
A las 21.30 hs. Precio: 7 euros
Hard Buds son de Girona y sólo tienen una única filosofía: disfrutar de la música y hacer sentir al público esa misma pasión. Un proyecto pensado y basado en los conciertos en directo. Una banda con guitarras distorsionadas y melodías pegadizas a modo de himnos, con el que poder unir banda y público en una sola esencia, en una sola voz. Actualmente la banda sigue adelante con las actuaciones en directo y está preparando su segundo trabajo de estudio.
Roquet Queen es una banda de sleazy/hard rock de Zaragoza con miembros de los desaparecidos Miss Diciembre. El batería “Animal Bilbi”, el teclista “Maestro Mucker” y el guitarrista solista “Gabi Bultaco”, músicos con un largo recorrido en diversas bandas zaragozanas de Rock, deciden continuar juntos para seguir haciendo el tipo de música al que siempre se han dedicado, al mas puro estilo de las bandas americanas de los 80.
Tanto la gran experiencia de sus miembros, como sus influencias del hard rock de los 80-90, pueden verse reflejadas en sus soÌlidas composiciones que van desde sonidos clásicos (Deep Purple, Van Halen, Whitesnake...) a temas más frescos y con un sonido moderno, todos ellos en ingleÌs.
http://www.hardbuds.com
Spiders + Sonora Sábado 20
A las 22 hs. Precio: 10/12 euros
El primer álbum de estos suecos, "Flash Point", fue editado por Crusher Records y tras las buenas críticas la banda pudo girar por Escandinavia, Alemania, Inglaterra y la península ibérica. Tras tocar en el reputado festival Sweden Rock la banda se embarca en sendas giras como teloneros de KVELERTAK, BLOOD CEREMONY u HORISONT.
El pasado mes de mayo la banda edita el single “Mad Dog” a través de Reaktor Recordings / Universal Music.Su nuevo disco " Shake Electric" será editado mundialmente por el sello Spinefarm Records.
Esta banda hará las delicias de los seguidores de Blues Pills, Graveyard o Kadavar.
Mostrando entradas con la etiqueta rockabilly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rockabilly. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de diciembre de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
Agenda Ley Seca. Jueves 10. Fin de temporada: Speedbuggy
Speedbuggy. Jueves 10
A las 21.30 hs. Precio: 10 anticipada y 12 en taquilla
Speedbuggy es una banda de carretera que logra hacer convivir el american roots rock con las nuevas generaciones gracias a un sonido derivado de vivencias muy duras y giras sin fin alrededor del mundo. Sin dar la espalda al country tradicional, Speedbuggy mezcla el twang californiano de Buck Owens con Johnny Cash y el sonido de The Pogues y The Clash sin poder escapar a las influencias del country alternativo de raíces y el rockabilly.Rescataron del olvido los sonidos puramente americanos (George Jones, Tom Petty, The Blasters...), con hardcore honkytonk, para su primer trabajo. Pero el grupo no se estancó musicalmente. A lo largo de todos estos años ha sabido incorporar al rock y al country distintos ingredientes que van desde los sonidos sesenteros hasta el punk.
Escúchalo aquí en Spotify
"Still Move On": https://www.youtube.com/ watch?v=8u7zxf6n_tc
Escúchalo aquí en Spotify
"Still Move On": https://www.youtube.com/
miércoles, 19 de marzo de 2014
Agenda Ley Seca. 22 y 23 de marzo
Jack Smith y David Gwynn. Viernes 22
A las 22 horas. Precio: 10 euros
Smiling Jack ha estado escribiendo y cantando sus canciones en una carrera que abarca cinco décadas y tres continentes… De la ciudad de Nueva York a Vancouver, desde Florida hasta Nueva Jersey, desde Madrid hasta Australia, desde Londres a Hamburgo. Su música ha cambiado y evolucionado con los tiempos y los lugares que ha visto y vivido: folk con The Smith Brothers en Nueva York (con la guitarra principal Stan Jay ), folk-rock en Vancouver ( con músicos como Joe Mock, Pat Coleman, Ed Patterson y Robbie king), country en Florida (con TC Carr en la armónica ) y el blues en Europa y Australia ( con David Gwynn, Antonio Serrano y Jim Finn).
A las 22 horas. Precio: 10 euros
Smiling Jack ha estado escribiendo y cantando sus canciones en una carrera que abarca cinco décadas y tres continentes… De la ciudad de Nueva York a Vancouver, desde Florida hasta Nueva Jersey, desde Madrid hasta Australia, desde Londres a Hamburgo. Su música ha cambiado y evolucionado con los tiempos y los lugares que ha visto y vivido: folk con The Smith Brothers en Nueva York (con la guitarra principal Stan Jay ), folk-rock en Vancouver ( con músicos como Joe Mock, Pat Coleman, Ed Patterson y Robbie king), country en Florida (con TC Carr en la armónica ) y el blues en Europa y Australia ( con David Gwynn, Antonio Serrano y Jim Finn).
En las esquinas, en las ferias de artesanía, en salas de conciertos y bares, y más recientemente en conciertos en casas (especialmente en Kiel, Alemania ) las audiencias han sido cálidas y sensibles, dando a Jack un lugar en sus corazones y mentes. Sus grabaciones, que van desde el CD Ahh Capella con Party Fever en Vancouver a través de This Blue Before (producido por Pat Coleman con un elenco estelar de músicos canadienses ) hasta el proyecto acústico aclamado Now That Truth Was Gone con David Gwynn, han sido tocadas en las radios de todo el mundo.
En casa, en las montañas de las afueras de Madrid, Jack se encuentra actualmente escribiendo y componiendo las canciones para su próximo CD que será una mezcla ecléctica de muchos diferentes estilos de blues y temas siguiendo el camino que le llevó a ser llamado “ el poeta del blues de España ” por Vicente Zumel de La Hora del blues.
David Gwynn nació en San Francisco, California, en el seno de una familia con honda tradición musical, trasladando su residencia a España en el año 1984. Le avalan 50 años de íntima relación con la guitarra, con la música. Desde su infancia se ha nutrido siempre de las fuentes del blues, del country, del rock, del rhythm & blues, de la tradición americana. Investigador de nuevos espacios sonoros, de lenguajes propios, su música es una combinación entre la tradición más ancestral de los sonidos norteamericanos.
En España, ha acompañado y grabado con artistas como Miguel Ríos, Christina Rosenvinge, Diego Vasallo, Quique González, y Marlango, entre muchos otros. Durante los años 90 trabajaba como productor y en los últimos años lo ha retomado, el ultimo siendo el disco debut de Nat Simons.
Ha grabado y producido dos discos propios, y 2011 grabó un disco a dúo con el bluesman canadiense Smiling Jack Smith. Se han realizado un tour culminando en el “Calgary International Blues Festival”.
https://www.youtube.com/watch?v=tDlOnVey4qo
Puño Americano & His Puñetes. Sábado 23
A las 22 horas. Precio: 5 euros y 10 euros con el CD
Puño Americano nació en 2009 de las borracheras de tres colegas en el Drunk-O-Rama. Dos antiguos miembros de Mister Moto y Alphajet crearon este nuevo proyecto con la intención de hacer una banda de ruineras con mas morro que musica en sus intenciones.
Puño Americano & His Puñetes. Sábado 23
A las 22 horas. Precio: 5 euros y 10 euros con el CD
Puño Americano nació en 2009 de las borracheras de tres colegas en el Drunk-O-Rama. Dos antiguos miembros de Mister Moto y Alphajet crearon este nuevo proyecto con la intención de hacer una banda de ruineras con mas morro que musica en sus intenciones.
Puño Americano & His Puñettes es la peor banda del mundo y sin embargo nunca habreis visto nada igual. Rock & roll, rockabilly con las justas dosis de punk y garage y todo un show de energia, destruccion y poca vergüenza.
http://punoamericano.bandcamp.com/album/helio-shake
https://www.youtube.com/watch?v=OLNY-bUkM54
Puño Americano & His Puñettes
lunes, 10 de marzo de 2014
Agenda Ley Seca. 14 y 15 de marzo
Rufus T. Firefly + Stabilito. Viernes 14
A las 22 hs. Precio: 8 euros
A las 22 hs. Precio: 8 euros
Hace casi un año exacto, Rufus T. Firefly actuaron en La Ley Seca y ofrecieron uno de los conciertos más memorables de pop/rock de la temporada. En aquella ocasión venían a Zaragoza a presentar su magnífico “Ø”. Era un disco diferente. Melancólico. Delicado. De esos que dejan huella. Tremendamente nórdico y extrañamente español. Un disco en el que definitivamente han abandonaron el inglés y donde la batuta del nuevo gurú de la producción patria Manuel Cabezalí dotó a la banda de un sonido más depurado y oscuro, ese que ya se intuía en su primer y autoproducido largo "My synthetic heart" (2009) y que fue consolidándose en lo que sería el inicio de la nueva etapa de la banda, ya con Manuel a los mandos, en el EP, "La historia secreta de nuestra obsolescencia programada" (2011).
Ahora regresan con un nuevo Ep, "Grunge”, que servirá como aperitivo para el próxima larga duración que están preparando.
Stabilito es un grupo zaragozano de pop-rock psicodélico formado en 2011 por miembros de bandas como Blue Joke, Sultans, Delirium Tremens o Maybe Boom. En diciembre de 2012 ganaron el concurso Popyrock con cuyo premio grabaron su primer disco, "La Gran Mentira" (Sin Con Pasiones, 2012).
http://rufustf.com
Rufus T. Firefly – Ø
http://www.youtube.com/watch?v=ZRlcpV7S3nk
The Peacocks. Sábado 15.
A las 22 hs. Precio: 10 euros.
The Peacocks son los tipejos más entrañables del punkrock-psychobilly-rockabilly-skabilly y demás alegres mezclas musicales.
Llevan 20 años (1990) creando grandes melodías tocadas con la energía del punk. Utilizan el contrabajo para dar tintes psychobilly y rockabilly a su música consiguiendo un estilo nunca demasiado duro, siempre muy rápido, increíblemente potente y explosivo.
http://www.youtube.com/watch?v=0EMCdC7FDd0
martes, 15 de octubre de 2013
Agenda Ley Seca. 24, 25 y 26 de octubre
Georgina. Jueves 24
A las 22 horas. Precio: 10 euros
En la primera parte de la gira RaRa Tour, Georgina ya ofreció un magnífico concierto en La Ley Seca. Ahora, regresa a Zaragoza para afrontar la segunda parte de la gira para seguir presentando por toda la península su exitoso último trabajo, RaRa.
Tras la nominación al Grammy Latino por mejor videoclip por Rara, ser declarada la mejor canción por iTunes en 2012, y estar apoyada por más de 6 millones de views en su canal de youtube, Georgina ha decidido "salir a buscar historias que nunca se le han perdido".
Algunas de las salas más especiales de España serán testigos del directo de Georgina, bien en formato eléctrico, bien en formato semiacústico en el que los asistentes sentirán muy de cerca la energía renovadora de Georgina y sus maravillosas canciones.
Georgina – Rara Escúchala aquí en Spotify
Cat Club. Viernes 25
A las 22 horas. Precio: 10 euros.
Rockabillyland, es el primer corte y el nombre que dá título al cuarto trabajo de la banda valenciana Cat Club. Un disco con once temas originales, excepto la versión contundente y salvaje de los hermanos Collins, Mercy. Rockabillyland se dinstingue del resto de trabajos anteriormente editados por ser un disco cantado a partes iguales en inglés y en castellano. Un nuevo enfoque hacia un nuevo mercado norteamericano que ya conoce a la banda tras sus dos exitosas giras por el Midwest durante el 2011 y 2012, dejando su sello tan característico y su buen hacer en vivo por ciudades como Minneapolis, Chicago ó Rochester entre otras tantas.
Rockabillyland, está inspirado en la magia y el aroma circense que envuelve todo el negocio músical. La quinta canción, Ríe payaso, describe a la perfección el duro camino a seguir por la cuerda floja para llegar a ser alguien dentro del rock. Su primer single, Qué voy a hacer sin su amor, cuenta en ésta ocasión (como viene siendo habitual en cada uno de los discos de Cat Club), con la colaboración especial de uno de los grandes en nuestro país: Jaime Urrutia. El ex Gabinete Caligari se embarca junto a los gatos para hacer suyo éste tema y dejar bien asentadas las bases con su voz de crooner, que todavía le queda mucho por cantar. Este trabajo se define por ser el trabajo más variopinto en estilos, letras y en el reparto del 50% que han querido ofrecer a sus dos públicos separados por el Atlántico.
Rockabillyland, está inspirado en la magia y el aroma circense que envuelve todo el negocio músical. La quinta canción, Ríe payaso, describe a la perfección el duro camino a seguir por la cuerda floja para llegar a ser alguien dentro del rock. Su primer single, Qué voy a hacer sin su amor, cuenta en ésta ocasión (como viene siendo habitual en cada uno de los discos de Cat Club), con la colaboración especial de uno de los grandes en nuestro país: Jaime Urrutia. El ex Gabinete Caligari se embarca junto a los gatos para hacer suyo éste tema y dejar bien asentadas las bases con su voz de crooner, que todavía le queda mucho por cantar. Este trabajo se define por ser el trabajo más variopinto en estilos, letras y en el reparto del 50% que han querido ofrecer a sus dos públicos separados por el Atlántico.
Inlogic + Libens. Sábado 26
A las 22 horas. Precio: 6/8 euros
Inlogic es un grupo de folk-rock madrileño que canta en inglés. En 2011 lanzaron su tercer LP, Points of view, un disco doble (eléctrico/acústico), ampliando su pluralidad musical y adentrándose en un estilo notablemente diferente al de sus anteriores propuestas. Fruto de esta evolución en diciembre de 2013, la banda graba su cuarto disco de estudio Vasijas, consolidándose en una condición musical más íntima y profunda, cargada de energía y honestidad, que nos muestra la cara más personal y madura de este quinteto madrileño.A las 22 horas. Precio: 6/8 euros
Fue en el año 2003 cuando sus integrantes iniciales: Oscar Arroyo (voz y guitarra), Alejandro Ovejero (bajo y coros), Javier Casas (guitarra) y Adrián Vilela (batería), iniciaron la marcha hacia un camino cargado trabajo, esfuerzo y satisfacción. Con esta formación Inlogic publicó sus dos primeros discos de estudio, Inlogic (2006) y Out side the show (2008), en este último trabajo participo Víctor Cabezuelo, que en el año 2010 paso a formar parte de la banda, comisionándose a los teclados y sintetizadores.
http://inlogicband.com/
Escúchalo en Spotify: Inlogic – Vasijas
http://www.youtube.com/watch?v=WcHaqdyTJYs
Escúchalo en Spotify: Inlogic – Vasijas
http://www.youtube.com/watch?v=WcHaqdyTJYs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)