Mostrando entradas con la etiqueta crisalida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisalida. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de octubre de 2012

Agenda Ley Seca. 10, 11, 12 y 13 de octubre


Triboote Fighters. Miércoles 10
A las 21.30 horas. Precio: 5 euros.
Triboote Fighters es una banda de tributo del actual buque insignia del rock americano, Foo Fighters, y practican su misma filosofía: Rock cercano, directo y enérgico para transmitir buenas vibraciones a todo tipo de público en sus conciertos. Triboote Fighters está formado por miembros de conocidos grupos zaragozanos (Armenian, C4, Dadá y Redrum) y franceses (Nehëmah), todos ellos ganadores de varios concursos, premios y/o nominaciones a los premios de la Música Aragonesa. 
Monotone. Jueves 11
A las 22 horas. Entrada libre.
El conjunto zaragozano Monotone acaba de editar su primer trabajo discográfico, En blanco. Los fans de este grupo atípico han tenido que aguantar 10 años antes de ver plasmadas en CD las canciones que hasta el momento sólo habían podido escuchar en fugaces conciertos. En agradecimiento a tan magna fidelidad, Monotone ha volcado todo su tiempo y capacidad económica en una grabación pensada por todo lo alto. Esta grabación ha sido producida por Guillermo Mata músico y productor prolífico que se está convirtiendo desde hace unos años en uno de los más respetados productores de nuestro país, tanto por su labor artística como humana. La grabación se realizó en octubre de 2011 en Estudio PUK! con Cristian Barros (Picore, El Polaco) y las mezclas en La Cafetera Atómica de la mano de Rafa Dominguez (Bunbury, Guisante, INK). La Masterización tiene la firma de Pedro Oliver  en su estudio TABAH y pone el colofón a un trabajo mimado con oído clínico pero que suena crudo y auténtico.
Con esta puesta de largo, Monotone revindica músicas que contienen posos de muy diversos estilos. Con el rock alternativo de los 90 como bandera, es interesante ver lo que ocurre cuando se buscan ritmos funk, melodías soul o la contundencia del metal moderno. El disco estará disponible en formato físico o podrá descargarse gratuitamente de la web (www.monotone.es) con una licencia Creative Commons. Nacho Til, baterista del grupo explica las pretensiones de la banda con este disco: “Queríamos hacer un disco de rock crudo sin olvidar la importancia de las buenas melodías, un reflejo de lo que hemos venido componiendo durante todos estos años en el local. Creemos que es un disco honesto con lo que somos y con lo que hacemos. No nos movemos por caminos en los que no creemos a cambio de aceptación y reconocimiento, simplemente amamos nuestro instrumento y lo moldeamos a nuestro gusto sin olvidar nuestras limitaciones”
Además del batería, músico en formaciones como Desequilibrio Animal o Las Novias, el guitarra y cantante Francisco Pérez y Ignacio Sancho al bajo forman el trío base. Colaborando en el disco nos encontramos con el incombustible David Colás (Staff) a la guitarra, Piluca Casasnovas (Bandada Marina, Lengua de trapo) con las percusiones, José Matute (JPS Brown, Minipimers) introduciendo armónica y percusión, Ana Pérez con los coros, Miguel Miranda (Skabeche) al saxo, Pedro J. Monforte (The Magnetophones) al trombón, Diego González “Cincuen” (The Magnetophones, The Faith Keepers) a la trompeta. Guillermo Mata   además de un papel muy activo con la producción, ha introducido efectos, moogs y hammonds.
Crisálida. Viernes 12
A las 22 horas. Entrada libre
Crisálida presetará su primer videoclip, perteneciente al tema El Tren del Ayer. Para semejante ocasión, se ha preparado una fiesta con concierto de la banda, audición del EP, proyección del vídeo, y pinchada Fucktible.

Su último EP, La revolución de terciopelo, consta de cinco temas grabados y producidos íntegramente por ellos mismos y mezclados y masterizados por Guillermo Marín entre Zaragoza y Berklee (Boston), entre diciembre del 2011 y enero del 2012. Este grupo de rock clásico (con referencias obvias como The Rolling Stones o The Black Crowes), sigue con su misma formación. Crisálida nació de las cenizas de Leyenda Negra. En los últimos años, han compaginado un importante volumen de conciertos y destacables eventos: finalistas en un concurso nacional de la emisora Rock and Gol o Grupo de portada en la sección “Ellos se lo Guisan” del portal digital de El País EP3. Su primer EP de estudio Náufragos en la ciudad, producido por Rafa Domínguez, contiene cinco temas de rock clásico, que van desde las enérgicas Adrenalina y Un final feliz, hasta las emotivas Gritando a la oscuridad y No creas que es el final, pasando por el country-rock de Chicos de Ciudad.

La Comodidad del Anillo. Sábado 13
A las 22.30 horas. Entrada libre.
La Comodidad del Anillo es un trío de guitarras, batería y percusión que desempeña su labor en el entorno de la fusión instrumental, ahondando prácticamente en todos los estilos: funk, jazz, rock, reggae, étnica, heavy… Y basa su solidez en su contundente directo, debido al virtuosismo de sus músicos y en la espectacularidad de sus conciertos con numerosos solos e improvisaciones rítmicas.

domingo, 25 de marzo de 2012

Agenda de La Ley Seca (29, 30 y 31 de marzo y 1 de abril)


VII Concurso Nacional Interpeñas: 40 Grados + Crisálida. Jueves 29
A las 22 horas. Entrada libre.
El grupo de rock 40 Grados se formó hace tres años y después de realizar algunas versiones se lanzaron a montar sus propias canciones. Dieron sus primeros conciertos en la FNAC y diversas salas de Zaragoza. En 2011, 40 Grados sacó su primer disco, Confesiones, y se mantuvo durante varias semanas en la parte mas alta de la clasificación de ventas de las tiendas FNAC de Zaragoza. El mismo año la banda ganó el concurso PopyRock en la modalidad "Mejor Propuesta Joven" y llegó a la final de la segunda edición del concurso "Musicaula". El segundo disco está preparándose en estos momentos.
Crisálida presentan nuevo EP,La revolución de terciopelo. El nuevo trabajo consta de cinco temas grabados y producidos íntegramente por ellos mismos y mezclados y masterizados por Guillermo Marín entre Zaragoza y Berklee (Boston), entre diciembre del 2011 y enero del 2012. Este grupo de rock clásico (con referencias obvias como The Rolling Stones o The Black Crowes), sigue con su misma formación. Crisálida nació de las cenizas de Leyenda Negra. En los últimos años, han compaginado un importante volumen de conciertos y destacables eventos: finalistas en un concurso nacional de la emisora Rock and Gol o Grupo de portada en la sección “Ellos se lo Guisan” del portal digital de El País EP3. Su primer EP de estudio Náufragos en la ciudad, producido por Rafa Domínguez, contiene cinco temas de rock clásico, que van desde las enérgicas AdrenalinaUn final feliz, hasta las emotivas Gritando a la oscuridad y No creas que es el final,pasando por el country-rock de Chicos de Ciudad.
La Débil. Viernes 30.
A las 22 h. Precio: 8 euros anticipada y 10 en taquilla.
La Débil nació hace seis años cuando varios de sus componentes (procedentes de Madrid, Burgos y Toledo) cogieron un instrumento por primera vez. En este tiempo se han convertido en una de las bandas más interesantes de este país con influencias tanto del punk como del post rock. Su nuevo trabajo, Sángrala, ya ha levantado grandes expectativas en los medios de comunicación especializados. Su segunda maqueta, Lucha perro, fue reeditada en 2010 por Everlasting Records, y se convierte como el primer álbum publicado de La Débil, en vinilo y CD, tras cuatro meses en los que Sonic Boom (Spacemen 3, E.A.R., Spectrum) lo mantuvo secuestrado hasta conseguir el sonido de masterización ideal. Sus planes inmediatos son tocar, tocar y tocar.
Dolores. Sábado 31.
A las 22 horas. Precio: 6 euros.
Disco póstumo, el trabajo de presentación de Dolores, es seguramente el LP revelación del año pasado. Es, además,  la reivindicación de una forma de entender la música como un trabajo de orfebrería, como se hacía antes, sin prisas y sin pretensiones. Sin ceder a modas ni a intereses, pero sin dejar de sonar rabiosamente actuales. Disco póstumo es un trabajo necesario en este país. En un momento en el que hacer música inteligente en España equivale a sonar cerebrales, clínicos y depresivos, Dolores nos miman con un trabajo al más puro estilo The head on the door de The Cure, denso y oscuro, pero rico en canciones brillantes, luminosas y orgullosas de su estirpe pop. Un Disco en el que cada tema tiene vocación de single,  sin avergonzarse de enfilar estribillos como catedrales, porque estos han sido edificados sobre sólidos entramados musicales; de esos que que sorprenden por su efectividad y economía de medios. El sonido de Dolores es denso, intenso y pétreo. Los han comparado a los citados The Cure, a Parálisis Permanente o a Décima Víctima, porque no sabrían a quién o a qué compararlos.
Stacie Collins. Domingo 1 de abril
A las 21.30 horas. Precio: 9 euros anticipada y 10 en taquilla.
Stacie Collins pasó muchas de las tardes de su infancia en el local donde su madre ejercía de camarera. Allí forjó su vocación, rodeada permanentemente de músicos, mirando ensimismada las pruebas de sonido de las bandas que allí tocaban y escuchando embelesada las historias de la vida en la autopista. Así que no es de extrañar que su sueño fuera subir a un escenario y vivir en primera persona todo aquello que había visto y escuchado. Sin olvidar nunca cuales fueron sus orígenes, tituló su segundo disco The lucky spot (Rev, 2007) ya que así se llamaba el bar antes citado, se ha labrado una sólida carrera a base de trabajar duro y devorar kilómetros de escenario en escenario. Su música capta perfectamente ese ambiente que tan bien conoció. Blues de carretera, rock & roll empapado en cerveza y country de garito tocados por la elegancia y el savoir faire de la hermosa vocalista. No hemos de olvidar su dominio de la  armónica, estupendamente manejada por Stacie, que le otorga personalidad y la aleja de lugares comunes. En esta nueva gira europea nos presentará su tercer disco, Sometimes ya gotta (Rev, 2010), segundo producido por Dan Baird (The Georgia Satellites, The Yayhoos) y que cuenta con la presencia de invitados del calibre de Warner E. Hodges (Jason & The Scorchers, Homemade Sin), Jimmy Lester (Straitjackets, Webb Wilder) o su marido Allen Collins bajista de Jason & The Scorchers. Un directo crudo, poderoso y rico en energía que de ninguna manera deberían perderse los aficionados a este tipo de sonidos.

domingo, 11 de marzo de 2012

Agenda de La Ley Seca (15, 16 y 17 de marzo)


VII Nacional Interpeñas Pop/Rock 2012. Jueves 15
A las 21 horas. Entrada libre.
La Federación Interpeñas de Zaragoza impulsa por séptimo año consecutivo el Concurso Interpeñas Pop/Rock, un certamen que pretende la promoción  y difusión de los grupos que tocan en ambos estilos. El plazo de inscripción comienza hoy y finaliza el 29 de febrero a las 14 horas. Como novedad este año, se amplían los escenarios del concurso. Así, habrá actuaciones en "La Ley Seca", "Arena Rock" y "La Casa del Loco". La final se celebrará el 20 de abril coincidiendo con las Fiestas de Primavera en el Parque Torre Ramona de Zaragoza. Además, aumentan los premios para el ganador, ya que a la grabación de un disco valorado en 3.000 euros y la entrega de 500 CDs, se suma una gira por Aragón que impulsará Interpeñas y que incluye seis actuaciones, por las que el grupo ganador cobrará 3.000 euros en total.
Three Seasons. Viernes 16
A las 22 horas. Precio: 8 euros anticipada y 10 en taquilla.
Three Seasons son una banda de rock de Suecia con un marcado estilo 70's, en la que el heavy blues rock se mezcla con partes de orientación jam, experimental y psicodélica. Sobresaliendo sobre está consistente base, también encontramos diversas caras de un amplio abanico de estilos. Una canción con un regusto jazzy, otro con una reminiscencia a folk añejo... pero en el fondo, todos estos ingredientes juntos conforman el característico sonido de Three Seasons. Su primer disco editado, "Life's Road", fue lanzado en Febrero de 2011. Compuesto por 9 canciones, ha sido muy bien acogido por crítica y público, recibiendo excelentes críticas de revistas y websites especializados tanto en Europa como en Estados Unidos (19/20 de ”Metal Integral”, 5/5 del medio sueco ”Kulturbloggen”, y muchos otros en la misma tónica). Life's Road también ha sido reseñado en las más importantes revistas de rock de Suecia, Swedish Rock y Close-Up "Retro-Rock Special". Posteriormente, el debut del disco alcanzo el puesto 83 en la sita de mejor album de 2011 según "Fast 'N' Bolbous. Semanas después de su lanzamiento, Life's Road alcanzó el puesto 45 en la lista de ventas de Suecia. A lo largo del verano, una cuidada edición del disco aparece en vinilo, producida en colaboración con la compañía holandesa "Clear Spot". Three Seasons está disponible también en Rusia gracias a la edición del disco a cargo del sello "MALS
Crisálida. Sábado 17
A las 22 horas. Precio: 6 euros
Crisálida presentan nuevo EP, La revolución de terciopelo, que saldrá el 17 de Marzo, fecha en la que lo presentarán en La Ley Seca. El nuevo trabajo consta de cinco temas grabados y producidos íntegramente por ellos mismos y mezclados y masterizados por Guillermo Marín entre Zaragoza y Berklee (Boston), entre diciembre del 2011 y enero del 2012. Este grupo de rock clásico (con referencias obvias como The Rolling Stones o The Black Crowes), sigue con su misma formación. Crisálida nació de las cenizas de Leyenda Negra. En los últimos años, han compaginado un importante volumen de conciertos y destacables eventos: finalistas en un concurso nacional de la emisora Rock and Gol o Grupo de portada en la sección “Ellos se lo Guisan” del portal digital de El País EP3. Su primer EP de estudio Náufragos en la ciudad, producido por Rafa Domínguez, contiene cinco temas de rock clásico, que van desde las enérgicas Adrenalina y Un final feliz, hasta las emotivas Gritando a la oscuridad y No creas que es el final, pasando por el country-rock de Chicos de Ciudad.

martes, 6 de marzo de 2012

Entrevista a Crisálida

Crisálida presentan nuevo EP, La revolución de terciopelo, que saldrá, si Elvis quiere (como dicen ellos), el próximo 17 de Marzo, fecha en la que lo presentarán en La Ley Seca. El nuevo trabajo consta de cinco temas grabados y producidos íntegramente por ellos mismos y mezclados y masterizados por Guillermo Marín entre Zaragoza y Berklee (Boston), entre diciembre del 2011 y enero del 2012. Este grupo de rock clásico (con referencias obvias como The Rolling Stones o The Black Crowes), sigue con su misma formación y como cuenta en esta entrevista su cantante y guitarrista, Alejandro Castro, "seguimos siendo los mismos y hemos aprendido a querernos, la mayoría de las veces, y a odiarnos, algunas otras, a lo largo de muchos años. De esta secta ya no nos saca nadie..."
¿Qué diferencias hay respecto a vuestro anterior trabajo?
Creo que es un trabajo más maduro desde un punto de vista musical y técnico, y de más calidad compositiva. Tal vez suene algo más "eléctrico", y muy compacto, gracias a las manos mágicas de Guillermo Marín. A nivel de textos, es un EP bastante "retrospectivo", e "introspectivo", al mismo tiempo.En cuanto al continente, diseñado por Xcar Malavida, con fotorafías de V. Monahan, hemos querido darle un aspecto algo más "Glam", más "elegante".
Sois muy fieles a los principios del rock and roll, ¿qué significa para vosotros esta música?
Bueno, supongo que para algunos más que para otros, pero, en general, es el nexo de unión entre la diversidad de corrientes e influencias que nos alimentan, y este punto de convergencia es muy grande. Para varios de nosotros, traspasa las fronteras meramente musicales, para convertirse en "una forma de entender la vida"... como dice nuestro tema, "El Tren del Ayer": "Tengo a mis hermanos en este vagón, sólos nos bastamos, respiramos rock"... pues eso.
El rock lleva muchos años, ¿qué pensáis que aportáis vosotros?
Más rock
¿Cómo veis su salud en general? ¿Y en Zaragoza?
En general, muy buena, aunque (tal vez afortunadamente) alejada de los medios más comerciales. En Zaragoza, también excelente, con unas cuantas bandas de gran calidad... aunque tal vez con tendencias demasiado endogámicas.
No hace mucho tocasteis en La Ley Seca, ¿vais a ofrecer algo nuevo además de las nuevas canciones?
Algún anticipo de nuestro siguiente trabajo.
Entrevista: Jaime Oriz